Locales Escuchar artículo

40.ª Fiesta Nacional de la Madera

Charlamos con Mario Jurakowski, artesano cuchillero y expositor

40.ª Fiesta Nacional de la Madera

Charlamos con Mario Jurakowski, artesano cuchillero y expositor

San Vicente, Misiones — Entrevista con Mario Jurakowski, artesano cuchillero
La 40.ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera volvió a convertir a San Vicente en el corazón artesanal de Misiones. En medio de stands repletos de creatividad, aromas a madera trabajada y música regional, el equipo de FM Sol dialogó con Mario Jurakowski, oyente de nuestra emisora y apasionado cuchillero que combina oficio, reciclaje y amor por la tierra misionera.

🔪 Una pasión que nació con un cuchillo a los 12 años
Mario recuerda que su historia con la cuchillería comenzó a los 12 años, cuando fabricó su primera pieza con herramientas prestadas. Años más tarde, y tras dedicarse a otros oficios, retomó la producción con mayor compromiso. “Hoy esto es una fuente de ingreso, pero sobre todo una pasión. Todos los días estoy con esto. El valor está en crear y recuperar materiales, en mantener viva la artesanía simple”, cuenta con una sonrisa mientras acomoda sus cuchillos sobre el mostrador.

♻️ Del arado al filo perfecto — El arte del reciclaje
Jurakowski trabaja principalmente con materiales reciclados: discos de arado, viejos machetes, aceros reutilizados. Para los mangos, elige huesos de vaca o ciervo y maderas misioneras, logrando piezas únicas que reflejan identidad local.
“El proceso depende del tamaño y del acero —explica—. Los discos de arado hay que cortar, templar y destemplar. Es largo y lleva muchas horas. A veces el precio no refleja ese trabajo, pero uno busca que el cuchillo guste y sirva”.
Sobre la mesa, sus obras van desde pequeñas hojas de 5 cm hasta imponentes cuchillos de 40 cm, cada uno con historia y propósito.

🪵 Ferias, reconocimiento y aprendizaje constante
En los últimos meses, Mario participó en eventos como la Fiesta de la Flor de Montecarlo y la Fiesta del Inmigrante de obera, donde obtuvo una excelente recepción. En San Vicente, su primera participación en la Fiesta de la Madera lo deja satisfecho:
“La gente se acerca, pregunta, valora que sea artesanal. Eso ya vale más que lo que uno pueda vender”.
 Una fiesta accesible y bien organizada
Jurakowski destaca la organización del evento y el gesto de ofrecer entrada gratuita al público. “Eso ayuda mucho. Es una fiesta muy linda, bien armada. Da gusto venir y mostrar el trabajo”, comenta mientras el público recorre los stands y observa con asombro los mangos tallados en hueso.

🗣️ Conclusión
La historia de Mario Jurakowski resume el espíritu de esta fiesta: la pasión por lo hecho a mano, el orgullo por los oficios tradicionales y la creatividad que convierte materiales olvidados en piezas con alma. Desde San Vicente, FM Sol sigue acompañando y difundiendo el trabajo de quienes, como Mario, mantienen viva la cultura del esfuerzo y el arte misionero.

📍Cobertura especial de FM Sol 89.3 — 40.ª Fiesta Nacional de la Madera, San Vicente (Misiones)
 Entrevistador: Leandro (FM Sol) 👤 Entrevistado: Mario Jurakowski, artesano cuchillero