
Arranca este martes en Colombia la cumbre para avanzar hacia unas elecciones libres en Venezuela
"Cuando Colombia y Estados Unidos permanecen unidos, no hay nada que no podamos lograr", aseguró Joe Biden el domingo, tres días después de haber recibid...
"Cuando Colombia y Estados Unidos permanecen unidos, no hay nada que no podamos lograr", aseguró Joe Biden el domingo, tres días después de haber recibido en la Casa Blanca a Gustavo Petro. La Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela que se inicia este martes en Bogotá no parece desligada de los objetivos que podrían compartirse en las redes sociales. Petro le propuso a Biden el pasado jueves que se levanten de manera progresiva las sanciones contra Caracas si se verifican avances en las garantías electorales de cara a los comicios de 2024. La discusión sobre las maneras de reducir la intensidad de un conflicto interno de una década será central en la cita bogotana, a la que asistirán representantes de la región y la UE, así como dirigentes de la oposición a Nicolás Maduro. El director para el Hemisferio Occidental de Biden, Juan González, estará también presente en la capital de Colombia. No es una figura decorativa. González participó del encuentro entre Petro y su anfitrión en el Salón Oval.