
Arranca la transición en Brasil mientras remiten los bloqueos de las carreteras del bolsonarismo
La transición ha comenzado en Brasil, aunque sobre un campo minado. La primera reunión entre el Gobierno y el equipo de Luiz Inacio Lula da Silva se realizó a puertas cer...
La transición ha comenzado en Brasil, aunque sobre un campo minado. La primera reunión entre el Gobierno y el equipo de Luiz Inacio Lula da Silva se realizó a puertas cerradas. Se trató, a la luz de las tensiones reinantes, de un mensaje inequívoco del presidente sobre la necesidad de cumplir, al menos en el plano formal, con la Constitución. Después del ambiguo llamado de Jair Bolsonaro a la ultraderecha a abandonar los bloqueos de las carreteras, el flujo del tránsito comenzaba a normalizarse. Aunque Bolsonaro no reconoció de modo explícito la victoria de su oponente, tampoco se quedó con mayor margen para desafiarla. Si bien este jueves todavía se detectaban todavía problemas en los estados más bolsonaristas, entre ellos Mato Grosso, Santa Catarina y Roraima, la llamada "resistencia civil" en Telegram de los grupos radicales que impugnan la victoria electoral de Lula parecía tener las horas contadas. El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, lanzó una enfática advertencia a los intransigentes. "Los votantes, en una mayoría masiva, son demócratas. Aceptaron democráticamente el resultado de las elecciones. Los que no están aceptando y practican actos antidemocráticos serán tratados como criminales". Solo en los dos primeros días de la presente semana fueron retirados del aire más de 4200 videos de la ultraderecha en YouTube, bajo la amenaza de sanciones.