
AUH en septiembre: aumento, Tarjeta Alimentar y novedades
Todo lo que debes saber de la prestación en el noveno mes del año
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que septiembre de 2025 traerá novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con aumento en los haberes, continuidad de la Tarjeta Alimentar, actualización del Complemento Leche y la posibilidad de acceder a créditos a través de bancos públicos.
Con la movilidad aplicada por inflación del 1,9% en julio, la AUH pasará de $112.942 a $115.087. Sin embargo, ANSES mantiene la retención del 20% que se libera una vez acreditada la escolaridad y los controles sanitarios, por lo que el monto a percibir será de $92.070. En el caso de AUH por discapacidad, el haber se incrementará de $367.757 a $374.744.
Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar continuará acreditándose de manera automática junto con la asignación. Los montos vigentes son: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para quienes tienen dos hijos y $108.062 para tres o más hijos.
Además, desde septiembre se actualiza el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, que alcanza los $42.711 y está destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años.
Como novedad, los titulares de AUH podrán solicitar créditos personales en el Banco Nación y el Banco Provincia, con montos que van desde $100.000 hasta $1.350.000, a devolver en plazos de entre 12 y 72 meses. La Tasa Nominal Anual es del 79% y el Costo Financiero Total del 114,92%, con cuotas fijas en pesos. El trámite se realiza de manera online y los fondos se acreditan en menos de 48 horas hábiles.
Cronograma de pagos
El cronograma de pagos de la AUH en septiembre se organizará según terminación de DNI de la siguiente manera:
0 → 8/9
1 → 9/9
2 → 10/9
3 → 11/9
4 → 12/9
5 → 15/9
6 → 16/9
7 → 17/9
8 → 18/9
9 → 19/9