
Bonpland: Ya está todo preparado para la XI Fiesta Provincial del Lechón
Este 5 de octubre la imperdible cita será en el Campo Tere-Jó
Este domingo 5 del corriente se llevará a cabo la undécima edición de la Fiesta Provincial del Lechón, en la localidad de Bonpland, donde todo el pueblo espera ansioso la llegada de los visitantes para una de las celebraciones más populares de la zona, en el Campo Tere-jó (a la vera de las rutas Provincial 4 y 207).
En la previa, desde primeraedicionweb.com.ar se entrevistó a José Schiro, organizador y uno de los iniciadores de esta Fiesta Provincial del Lechón, quién contó: “Realmente tenemos todo preparado en el predio, con la parte de doma, el escenario para los shows musicales, el estacionamiento y también ya están todos los stands colocados, que serán ocupados por los emprendedores con sus productos y elaboraciones”.
Luego añadió que “esta celebración 2025 va a arrancar este sábado a la noche con el programa de televisión “De Misiones al Mercosur”, el cual se extenderá con canto y baile hasta las 22 horas. Ya en la primera hora del domingo, los asadores que hacen los lechones enteros van a prender el fuego y a las 3, 4 de la mañana van a empezar a poner los lechones que se cocinarán, en esta ocasión”.
Por otra parte, Schiro adelantó que “todos los años nos visitan gente de distintos puntos de Misiones, de Corrientes, Brasil y hasta del Paraguay; por lo que todos estamos ansiosos y expectantes con la llegada de los visitantes”.
Ante la consulta de cuántos lechones se van asar y poner a la venta en este 2025, el organizador respondió: “Tenemos unos 100 lechones de entre 6 a 20 kilos. A estos 100 lechones enteros se le debe sumar unos 1000 kilos de cerdo en espeto de 2 kilos cada uno; y otros 1000 kilos de espeto de carne vacuna”.
En tanto, aclaró que “el lechón que se come y degusta en la Fiesta es todo producción local, de los productores de Bonpland; y la carne vacuna sí compramos directamente a un frigorífico de Oberá, que ellos traen directamente de Buenos Aires”.
En la continuidad de lo que sucede cada año en esta Fiesta Provincial, el también funcionario provincial (es el actual Director General de Asuntos Municipales) reconoció que “el cerdo entero es la pieza más buscada y vendida de la Fiesta. Por eso, le decimos siempre a la gente que encargue el cerdo entero con anticipación; ya que a veces llega a las 10 de la mañana y ya comienza a terminarse”
Ya en referencia a los espetos, contó que “tanto el espeto de cerdo, como el de carne de vacuna van a estar a 20 mil pesos, ambos, y son de 2 kilos aproximadamente cada uno; que para 4 personas alcanza más que bien”.
A ello agregó que “habrá dos cantinas grandes, una es del colegio del pueblo; y la otra de la comisión organizadora. Después habrá ventas de comidas tradicionales como sopa paraguaya, mandioca hervida y frita, pan casero, pan con chicharrón, empanadas, entre otros manjares”.
En otro tramo de la charla, y para la gente que nunca fue parte de la Fiesta y quiere llegar hasta Bonpland, Schiro contó: “Desde Posadas o Puerto Iguazú llegando a Bonpland por la ruta Provincial 4 se va a encontrar con el primer acceso que tiene un ‘cartel con un lechoncito’. Ahí se entra y se continúa por un camino rodeado de pinos con mucha sombra, donde va a estar la Policía de Misiones, que además de controlar el auto, uno lo va a poder estacionar en las inmediaciones. El estacionamiento estará 2 mil pesos; las entradas anticipadas 4 mil pesos y el domingo la entrada estará 6 mil pesos “.
Al primer ingreso le sumó que “la gente que viene desde Leandro N. Alem, por ejemplo, entra por la ruta Provincial 207, donde está el acceso número dos; y a escasos metros también está el acceso número tres”.
Asimismo, y además del protagonista de la jornada que es el lechón asado, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de doma, de habrá show musicales y los stands de venta.
La Fiesta Provincial del Lechón puede pasar a ser Nacional?
Por último, Schiro, comentó que “estamos en condiciones de que la Fiesta Provincial del Lechón con más de una década de realización ininterrumpida pueda convertirse a futuro en la Fiesta Nacional del Lechón“.
En este sentido, remarcó que “uno de los requisitos para que una fiesta sea nombrada Nacional es que debe tener como mínimo 9 o 10 años de realización en forma consecutiva, por eso ya estábamos hablando y seguro vamos a conseguir que algún diputado provincial nos haga la gestión ante Nación”.
“Creo que este sueño puede llegar a concretarse y el año que viene la Fiesta Provincial del Lechón se transforme en un evento Nacional”, concluyó.