
Brasil proyecta en San Javier un puente con nuevos estándares de seguridad
El contrato se adjudicó a un consorcio de cinco empresas
El secretario de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Soberbo, Ovidio Kaiser, brindó detalles sobre la construcción de un puente binacional entre Brasil y Argentina, específicamente entre San Javier (Argentina) y Porto Xavier (Brasil). El proyecto, firmado el 15 de octubre, no solo conectará ambos países, sino que facilitará el comercio en toda América del Sur, incluyendo Paraguay, Chile y Bolivia. Este puente mejorará la seguridad en el transporte, que actualmente se realiza a través de balsas, y atraerá inversiones, industria y empleo.
El diseño final del puente, que será de 950 metros de largo y 17,40 metros de ancho, incluirá un doble carril vehicular, una ciclovía y una franja peatonal. Además, se construirá bajo los nuevos estándares internacionales de seguridad, con espacios exclusivos para bicicletas y peatones. El financiamiento estará a cargo del Gobierno de Brasil, y la obra será ejecutada por un consorcio liderado por Rivoli Constructora SA, que también se encargará de la obtención de licencias ambientales y la compensación a las familias afectadas.
El proyecto es visto como un factor clave para el desarrollo regional, ya que se espera que cambie la dinámica de transporte y comercio en la región, especialmente para empresas que actualmente evitan instalarse en la zona debido a la inseguridad en el transporte fluvial. Además, se prevé que el puente conectará con la hidrovía del Paraná, lo que facilitará el transporte de productos hacia Asia.
El proyecto también incluye otros planes de infraestructura, como el Centro Integrado de Frontera en Porto Xavier, que estará a cargo de una licitación separada. Además, se están analizando otras conexiones, como la de El Soberbio con Porto Soberbo, que busca mejorar el flujo comercial y turístico en la región.
Este puente forma parte de una serie de iniciativas más amplias para mejorar la infraestructura vial y fortalecer la integración entre Brasil y Argentina, con un impacto significativo en la economía, el transporte y el turismo.