
Cámara de Representantes de Misiones:
Macías, Centeno y Arnhold asumirían roles clave
Tras una reunión de trabajo entre los bloques ampliados, tomó forma la nueva configuración de la Cámara de Representantes de Misiones. Según trascendió, el ingeniero Sebastián Macías será propuesto para ocupar la presidencia del cuerpo, la diputada Anazul Centeno asumiría la vicepresidencia, y el legislador Alejandro Arnhold quedará al frente de la presidencia del bloque del Frente Renovador Neo.
La renovación combina experiencia de gestión, perfil técnico y compromiso social, y se enmarca en la idea de fortalecer la institucionalidad con una conducción moderna y cercana.
Macías, el dirigente más votado en las últimas elecciones provinciales —por encima de Diego Hartfield (LLA)—, representa una nueva generación dentro del oficialismo. Desde su paso por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), impulsó un proceso de modernización de la infraestructura, priorizando obras con recursos propios y fortaleciendo la red vial rural mediante el programa Rutas Productivas. Además, promovió proyectos urbanos y de conectividad que mejoraron la integración territorial y la calidad de vida en distintos municipios.
Su perfil técnico y su experiencia en gestión pública, sumados a su labor social desde la presidencia del Club Bartolomé Mitre, lo posicionan como un dirigente con capacidad de planificación y sensibilidad comunitaria, atributos clave para conducir la Cámara.
Por su parte, Anazul Centeno consolidó una trayectoria destacada dentro del Frente Renovador Neo, especialmente en la Comisión de Legislación General, donde promovió una intensa producción normativa. Es referente provincial en políticas de género y derechos humanos, y autora de iniciativas sobre violencia de género, salud menstrual y paridad política.
En tanto, Alejandro Arnhold, exintendente de Capioví, asumirá la conducción del bloque renovador. Durante su gestión municipal, impulsó un fuerte crecimiento en infraestructura, salud y medio ambiente, convirtiendo a la localidad en un modelo de reciclado y conciencia ambiental. En la Legislatura, su enfoque combina la administración eficiente con la protección ambiental y la salud pública.
El bloque ampliado estará conformado por 21 diputados Renovadores, incluidos Hugo Benítez (quien reemplazará a Oscar Herrera Ahuad cuando asuma como diputado nacional), tres legisladores de Por la Vida y los Valores (Débora Mangone, Rita Flores y Walter Ríos) y el diputado Juan Ahumada, con bloque unipersonal tras desvincularse de Activar. Esta integración refleja la diversidad interna del espacio, que reúne distintas miradas y trayectorias políticas dentro de un mismo proyecto.
La posible nueva conducción legislativa expresa la identidad del Frente Renovador Neo: una combinación de renovación, gestión y territorialidad, orientada a profundizar la eficiencia legislativa, el impulso a la innovación y la consolidación de políticas públicas que promuevan el desarrollo integral de Misiones.