
Caso Loan: el gobernador correntino contra las cuerdas
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich criticaron duramente la gestión del caso.
El 13 de junio, el gobernador correntino Gustavo Valdés recibió la noticia de la desaparición de Loan Danilo Peña en un campo de la provincia. La desaparición del niño de 5 años de 9 de Julio desató especulaciones y polémicas. Tras once días de búsqueda y un audio viral atribuido a Valdés, el gobernador sugirió un “posible caso de trata de personas” en una conferencia de prensa, desmintiendo la autenticidad del audio, que atribuyó a inteligencia artificial.
El caso Loan, sin precedentes recientes en Corrientes, generó comparaciones con el caso Schaerer de 2003. La desaparición de Loan desde el patio de la casa de su abuela en 9 de Julio desencadenó una crisis, revelando problemas en la investigación y acusaciones contra el comisario Walter Maciel por desviar pruebas y encubrir a los responsables.
La situación escaló a nivel nacional con críticas del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a la justicia correntina por su manejo del caso. En una entrevista, Milei criticó la falta de colaboración con las fuerzas federales y la delegación del caso al fuero federal.
Valdés, en un impulsivo mensaje en X, afirmó que se había avanzado en la resolución del caso tras la declaración de la tía de Loan, Laudelina, quien dijo que el niño fue atropellado por un capitán de navío retirado. Patricia Bullrich, sin anuncios, participó en los rastrillajes junto a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
El fiscal Gustavo Robineau explicó cómo surgió la declaración de Laudelina, defendiendo su accionar por la urgencia del abogado de la tía de Loan, José Codazzi, quien tiene presuntos vínculos con el gobierno provincial. Su participación generó controversia, sugiriendo inicialmente la hipótesis del accidente, lo que coincidió con la declaración de Laudelina.
El caso Loan ha afectado gravemente la imagen de Valdés, quien enfrenta una crisis institucional y un creciente malestar social. Las marchas y protestas aumentan la presión sobre su gobierno. La crisis se agrava con la interna radical y la disputa por el liderazgo entre Valdés y Ricardo Colombi.
Valdés, quien mostró cercanía con referentes de la oposición misionera, enfrenta ahora el silencio de sus antiguos aliados.
El caso Loan sigue sin resolverse, manteniendo a Corrientes en una situación de tensión y expectativa por respuestas y justicia.
Fuente: Canal 12