
Crisis del Turismo Nacional:
El Gobierno evalúa la posibilidad de implementar una alícuota diferencial de IVA
En medio de la caída del turismo receptivo, el Gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar una alícuota diferencial de IVA para actividades vinculadas al sector turístico, como hotelería y gastronomía.
El proyecto, que podría reducir el IVA al 10%, busca dar un alivio a la industria sin recurrir a subsidios ni devaluaciones, en línea con modelos utilizados en algunos países europeos.
El impacto de la crisis en el turismo receptivo
En mayo, el turismo emisivo mostró un crecimiento interanual del 48,9%, mientras que el turismo receptivo sufrió una caída del 10,1%. A pesar de los esfuerzos por promover destinos turísticos, las reservas de cara a la temporada de invierno siguen sin repuntar, y muchos destinos apenas alcanzan el 20% de ocupación. Esta situación genera una creciente preocupación entre los empresarios del sector, que esperan una respuesta del Gobierno para reactivar el turismo receptivo.
El IVA diferencial como solución
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, explicó que la alícuota diferenciada de IVA busca mejorar la competitividad del sector sin necesidad de recurrir a medidas como la devaluación o subsidios. “Argentina no es un país caro, es un país valioso”, afirmó Scioli, resaltando que el país tiene el potencial de ser un destino preferido por su riqueza natural y cultural.
El modelo que se analiza toma como ejemplo a varios países de la Unión Europea, donde se aplica un IVA reducido del 10% para actividades turísticas. En España, por ejemplo, la tasa general del IVA es del 21%, pero hotelería y gastronomía pagan una alícuota del 10%. Italia también aplica un régimen similar, y Uruguay ha implementado políticas aún más agresivas, como la exención de IVA en hoteles para turistas extranjeros.
El Gobierno ha conversado con representantes de las empresas del sector turístico, y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) ha presentado propuestas similares. Sin embargo, la implementación de la medida dependerá de las condiciones fiscales del país, que actualmente enfrenta restricciones presupuestarias.
A pesar de las dificultades económicas, Scioli subrayó que la Argentina tiene todas las condiciones para posicionarse como un destino turístico atractivo. Mientras tanto, el sector espera que la medida se concrete como una herramienta clave para la recuperación del turismo receptivo en el país.
Fuente: https://misionesonline.net