
Crisis en La Placita: las ventas cayeron hasta un 80%
“La situación es tristísima” afirmar
El tradicional mercado modelo La Placita vive uno de sus momentos más difíciles, según contó la locataria y referente del lugar, María Eva Duarte. Explicó que el movimiento comercial es casi nulo: pasan 10 o 12 horas sin ventas y apenas entran uno o dos clientes que miran, preguntan precios y se van sin comprar. La falta de circulante se siente con fuerza y, en su sector —la planta alta dedicada a ropería—, las ventas cayeron alrededor de un 80%.
Lo que más sorprende a los comerciantes es la ausencia total del movimiento habitual de esta época del año, cuando normalmente ya había compras para recepciones y eventos. Este año, dice Duarte, “es totalmente nulo”.
A pesar de que mantienen precios muy por debajo de los comercios del centro —remeras a 7.000 pesos, jeans entre 20.000 y 25.000, vestidos desde 25.000 y conjuntos de recepción alrededor de 60.000— la baja no se debe a los valores, sino a la falta de dinero disponible. Duarte comparó con el centro posadeño, donde vio bombachas a 80.000 o 90.000 pesos y camisas a 120.000, muy por encima de lo que ofrecen en La Placita, algo posible porque allí pagan menos impuestos y alquileres.
Con 71 años, Duarte asegura que ya atravesaron crisis similares y que siempre lograron salir adelante. Aunque reconoce que la situación actual es muy dura, mantiene la esperanza: “Después sale el sol, reponemos todo, pintamos los locales y seguimos. Tengo la ilusión de que esto va a mejorar”.
Para impulsar las ventas en medio de la recesión, los locatarios decidieron abrir todos los domingos (con un 80% de locales funcionando) y realizar sorteos de electrodomésticos como licuadoras, ventiladores, juegos de mate y cocinas. Cada compra, incluso pequeñas como un par de medias, recibirá un bono para participar, ya que todos los clientes “tienen derecho”, asegura Duarte.