Economía Escuchar artículo

Crisis yerbatera en Misiones: Charlamos con Ángel "Cacho" Oseñuk

Productores reclaman regulación de precios y cuestionan el modelo nacional

Crisis yerbatera en Misiones: Charlamos con Ángel "Cacho" Oseñuk

Productores reclaman regulación de precios y cuestionan el modelo nacional

San Vicente. La crisis del sector yerbatero vuelve a encender las alarmas en Misiones. En diálogo con Al Mediodía con Fredy, el productor Cacho Oseñuk, histórico referente de San Vicente, se mostró preocupado por la caída de la actividad y los costos cada vez más altos que enfrenta la producción. Con tono autocrítico, reconoció: “Me equivoqué al votar a Milei. Pensé que podía ordenar la economía, pero terminó destruyendo a las economías regionales”.

 El precio de la yerba en debate. Oseñuk explicó que el sistema actual deja en desventaja al productor: “Hoy el secadero expone el kilo de yerba a 400 pesos, pero entre impuestos y descuentos no queda margen. Si no hay regulación, el libre mercado va a traer yerba de Brasil y Paraguay y nos va a arruinar a todos”. Recordó que años atrás se podía vivir con precios de entre 390 y 420 pesos, pero que la inflación y los costos energéticos hicieron insostenible esa ecuación.

 Impacto laboral. El productor contó que llegó a tener más de 30 empleados en su aserradero y yerbal, y hoy apenas puede sostener a tres o cuatro: “La electricidad se duplicó en un mes, las ventas cayeron, y así no hay forma de mantener los puestos de trabajo. La gente está desesperada”.
 Crítica al modelo nacional. Con dureza, Ceñuk apuntó contra la política económica del gobierno central: “Un modelo serio necesita solidaridad. No podés decirle a los abuelos que vayan a trabajar o despreciar al discapacitado. Así no se construye un país. Se rompió la producción del norte con el banano en Formosa, el poroto en Salta, la uva en Mendoza y ahora la yerba en Misiones”.

 Definición electoral. A 20 días de las elecciones legislativas, Oseñuk adelantó su apoyo a Oscar Herrera Ahuad: “Necesitamos que alguien nos defienda en Buenos Aires, que recupere herramientas para fijar el precio de la yerba mate".Si Herrera no cumple en cuatro años, no se lo renueva. Pero hoy es la mejor opción para Misiones”. Valoración de lo provincial. Pese a las críticas, el productor destacó algunos avances locales: “El Hospital Madariaga es de primer nivel, no le cuesta un mango al misionero. Y programas como ‘Ahora Misiones’ sostienen a los comercios frente a la competencia desleal con Brasil y Paraguay”.

 Llamado a la autocrítica. Finalmente, Oseñuk pidió que la política provincial incorpore más dirigentes ligados a la producción: “Después de las elecciones, la Renovación debe escuchar más al interior. Si no cambia, en 2027 vamos a tener un problema serio”.

Nota completa en FM SOL