
Crónica desde Postdam: observando el cielo como Einstein
"La Alemania de Hitler podría haber tenido los mejores científicos, músicos, arquitectos, escritores, pensadores. En lugar de eso los ahuyentó o asesinó", reflexiona Roland Koch, del ...
"La Alemania de Hitler podría haber tenido los mejores científicos, músicos, arquitectos, escritores, pensadores. En lugar de eso los ahuyentó o asesinó", reflexiona Roland Koch, del Instituto Alfred Wegener de Investigaciones Polares y Marítimas (AWI) de Potsdam. Tiene ante sí la Einsteinturm’, la Torre Einstein, la pieza más icónica del complejo de observatorios, laboratorios y centros de investigación del Parque Científico de esta ciudad, vecina a Berlín. Es doblemente icónica: en lo formal, porque es obra del maestro de la arquitectura orgánica y expresionista, Erich Mendelsohn, y en lo científico, porque se construyó entre 1920 y 1922 para albergar el telescopio solar con el que el físico Alfred Einstein y el astrónomo Erwin Finlay trabajarían y consolidarían la teoría de la relatividad.