Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/cuerero-acepto-ser-condenado-a-perpetua-por-el-femicidio-de-sonia-cerpa.php on line 24 Cuerero aceptó ser condenado a perpetua por el femicidio de Sonia Cerpa - FM SOL 89.3 MHz
Policiales

Cuerero aceptó ser condenado a perpetua por el femicidio de Sonia Cerpa

La audiencia de visu y la firma de las actas correspondientes se efectuaron ayer a la mañana en la sede del Tribunal Penal Uno de Eldorado

A cuatro días del inicio de las audiencias en su contra y mientras los familiares de Sonia Cerpa (40) se preparaban para insistir en el pedido de justicia en una marcha prevista para este viernes en el marco del Día Internacional de la Mujer, el brasileño Valdir “Cuerero” Prestes Barbosa (38) reconoció la autoría del femicidio y aceptó ser condenado a prisión perpetua mediante la firma de un juicio abreviado en acuerdo con la fiscalía y la defensoría oficial. 

La audiencia de visu y la firma de las actas correspondientes se efectuaron ayer a la mañana en la sede del Tribunal Penal Uno de Eldorado, mismo recinto que el lunes iba a ser escenario del inicio del juicio oral y público contra el extranjero acusado de degollar y rematar de 18 puñaladas a su ex pareja a comienzos de 2020 en la localidad de Dos Hermanas, próxima a Bernardo de Irigoyen.

De esta manera, Cuerero reconoció su culpabilidad y aceptó ser condenado a prisión perpetua como autor de los delitos de “homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio) y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, en concurso real ambos”, según información recabada por La Voz de Misiones.

El acuerdo ahora debe ser elevado a los miembros del tribunal presidido por el magistrado Ángel Atilio León, quienes en caso de no hallar irregularidades transformarían el acuerdo en la correspondiente sentencia.

“Para nosotros no han sido tiempos fáciles. Hoy estamos bien, pero hay dos niñas que quedaron sin su madre por un infeliz que hizo un desastre”, expresó Julio Cerpa, uno de los catorce hermanos de Sonia Cerpa, en diálogo con LVM.

Los familiares de la víctima habían lanzado una convocatoria y se preparaban para salir a las calles de Dos Hermanas a insistir en su pedido de justicia, movilización que además iba a estar enmarcado por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Sobre Cuerero, como el acusado era conocido por su habilidad en el trabajo con cuero animal, Julio describió que “él siempre fue una persona complicada, vivía en un ranchito, casi como un mendigo. De día prácticamente no se le veía. Siempre fue muy sospechoso”.

Sonia Cerpa tenía 40 años, vivía de la chacra y era madre de dos niñas que presenciaron el femicidio.

El femicidio

El femicidio de Sonia Cerpa se registró en la mañana del 18 de febrero de 2020, cuando -según la reconstrucción plasmada en la pesquisa- Cuerero, que esperó toda la noche agazapado entre la vegetación, la interceptó al salir de su casa en la zona rural de Dos Hermanas.

El hombre tomó del brazo a Cerpa para llevársela a la fuerza, pero la mujer se resistió y allí Cuerero culminó su plan femicida.

Primero le disparó, pero el arma se trabó, ante lo cual extrajo un cuchillo y cortó el cuello de la mujer, para luego aplicarle 18 puñaladas más en diversas partes del cuerpo. Todo fue presenciado por las dos hijas de la víctima, de 2 y 6 años en ese entonces.

Al momento del hecho, Cuerero registraba un pedido de captura en su contra tras haberse fugado de una cárcel brasileña donde cumplía condena por un hecho de abuso sexual. Con Cerpa tuvo una relación de apenas un mes.

Después del ataque, el extranjero se volvió a esconder en el monte y fue buscado intensamente tanto por la Policía como por los once hermanos varones de la víctima, uno de los cuales se topó con el brasileño y le asestó un balazo.

El brasileño quedó internado algunas semanas, hasta que se recuperó, compareció ante la Justicia y quedó detenido en una celda de la Unidad Penal III de Eldorado, donde deberá cumplir un largo período de encierro ya que la perpetua prevé el cumplimiento efectivo de 35 años de prisión.

Fuente: (LvM)

Comentarios