
De Misiones al mundo: el actor Fabián Benítez brilla en Netflix junto a Ricardo Darín
Fabián Benítez interpreta a un oficial del ejército
En un recorrido que refleja el esfuerzo, la perseverancia y el amor por el arte, el actor misionero Fabián Benítez pasó de su natal General Alvear a protagonizar una de las más recientes superproducciones argentinas de Netflix, compartiendo pantalla nada menos que con Ricardo Darín.
A sus 16 años, Benítez tomó una decisión que cambiaría su vida para siempre: dejó atrás su tierra colorada con la esperanza de encontrar su lugar en la gran ciudad. “Yo quería salir en la cosa cuadrada que se veía”, expresó entre risas en una entrevista brindada a FM Salto Encantado. Así fue como llegó a Buenos Aires, sin recursos, pero con una convicción inquebrantable.
Durante casi una década debió ganarse la vida con diversos trabajos antes de poder dedicarse de lleno a su pasión. “Al principio me costó bastante porque vine sin nada. Tuve que sobrevivir primero, y recién después empecé con cursos de actuación”, rememoró.
Diario SOL pudo constatar, mediante las fuentes consultadas, que su primer papel importante en cine fue en 2008, en la película Paco. Desde entonces, Benítez ha sumado más de 25 participaciones en producciones audiovisuales, consolidándose como un actor versátil y comprometido. Una de sus actuaciones más recordadas en Misiones fue en Un gallo para Esculapio, grabada en El Soberbio.
Además de trabajar con figuras como Rodrigo de la Serna y Diego Alonso —a quien los televidentes recuerdan por su papel de "el Pollo" en Okupas—, Benítez también dirigió un documental aún inédito. “Con Rodrigo hicimos un documental que todavía no se estrenó. Con Diego Alonso trabajamos en Luz Mala, que se estrenó el año pasado”, comentó.
Esta última serie, que ya cuenta con una segunda temporada confirmada, narra una historia de ciencia ficción ambientada en un mundo colapsado por una nieve tóxica que obliga a las personas a encerrarse o usar máscaras para sobrevivir. “Es una especie de reflejo de lo que vivimos durante la pandemia. Todo lo moderno deja de funcionar, vuelven las radios viejas, los autos antiguos… y ahí es donde hay que aprender a sobrevivir”, explicó.
Hoy, su presente lo encuentra más activo que nunca y con nuevos desafíos por delante. Fabián Benítez demuestra que, con esfuerzo y vocación, los sueños pueden dejar de serlo.