
Desborde en hospital por controles a pensiones: caos por información confusa
Falsa alarma entre beneficiarios de pensiones por discapacidad
San Vicente – Una situación de tensión y sobrecarga se vivió el martes en el Hospital de San Vicente, donde más de 500 personas, en su mayoría provenientes de El Soberbio, acudieron masivamente para realizarse los controles médicos requeridos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco de la auditoría nacional sobre pensiones no contributivas por discapacidad.
Según fuentes médicas la presencia extraordinaria de beneficiarios respondió a una versión no oficial que circuló en la comunidad, según la cual el martes sería el último día de atención. Esta información, errónea, generó una falsa alarma y movilizó a cientos de personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, que aguardaron durante horas en condiciones inadecuadas.
El director del nosocomio, Dr. Luis “Coco” Gómez, detalló que el operativo comenzó el pasado 22 de abril, tras un pedido de la ANDIS canalizado por PAMI. “Cada paciente tenía asignado un día y horario, pero como no todos recibieron notificación fehaciente por carta documento, decidimos atender igual a quienes se presentaban, para evitar que pierdan su pensión”, explicó.
El hospital tiene capacidad para atender a unos 200 beneficiarios por día, pero el martes recibió más del doble. “Fue imposible dar respuesta con la estructura habitual. Se trabajó desde las 7 hasta las 20 horas y se atendieron cerca de 400 personas. A quienes no llegaron a ser evaluados, se les garantizó prioridad de atención para el día siguiente”, añadió el director.
La jornada fue particularmente difícil tanto para los profesionales de la salud como para los beneficiarios. “Había gente que venía con dolor, sin comer, desde la madrugada. Se desbordaron los sanitarios, el personal trabajó cuatro veces más de lo habitual. Fue una situación muy incómoda para todos”, lamentó Gómez.
En diálogo con Diario SOL, el profesional confirmó que la atención a los beneficiarios de El Soberbio continuará hasta el viernes 9 de mayo. Luego, se proseguirá con los controles a personas de San Vicente y zonas rurales.
“El objetivo es que nadie que realmente necesita esta pensión quede sin ser evaluado”, concluyó el director.