
Día Provincial de la Soberanía Alimentaria:
Agricultura Familiar impulsa el consumo local y arraigo rural
Cada 10 de septiembre, Misiones celebra el Día de la Soberanía Alimentaria, en el marco de la Ley VIII – N.º 75 que creó el Programa de Soberanía Alimentaria Provincial. La norma, dependiente del Ministerio de Agricultura Familiar, asegura acceso a tierra, agua y semillas nativas para los productores. Además, impulsa la producción agroecológica y refuerza el arraigo de las familias rurales en todo el territorio.
El programa promueve la comercialización directa entre productores y consumidores a través de las Ferias Francas, sin intermediarios y el abastecimiento de organismos públicos. Agricultura Familiar coordina esta red de intercambio y crea equipos de facilitadores territoriales en todos los departamentos. Estos agentes reciben formación en agroecología y economía social para articular las acciones de los actores del sistema alimentario.
Los fondos para su implementación provienen del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial. El Ministerio supervisa la aplicación de la ley para garantizar precios justos para productores y consumidores. De esta forma, el modelo contribuye al fortalecimiento de la economía social y al acceso a alimentos sanos y de calidad.
Soberanía Alimentaria y arraigo rural
Misiones también fomenta el arraigo de nuevas generaciones en el ámbito rural. Cada vez más jóvenes y profesionales de distintas áreas se instalan en municipios como El Soberbio, San Pedro, Pozo Azul, Alberdi, Guaraní, Oberá, entre otros puntos para iniciar proyectos productivos. Esta tendencia incorpora innovación tecnológica y prácticas sostenibles en las chacras misioneras.
El Ministerio de Agricultura Familiar impulsa la integración de estos nuevos actores con las familias productoras tradicionales. Se promueve el intercambio de saberes y la construcción de una chacra moderna con criterios de sustentabilidad. En este contexto, se proyecta un encuentro en el territorio para visibilizar y fortalecer estas experiencias productivas.