
Dos de Mayo inauguró un consultorio clave para tratar heridas crónicas
El Hospital Nivel I de Dos de Mayo abrió un espacio especializado para curación de heridas crónicas
Un avance para la salud pública local
Este sábado 19 de julio, el Hospital Nivel I de Dos de Mayo dio un importante paso hacia una atención más especializada y humana con la inauguración del Consultorio de Curación de Heridas Crónicas. Este espacio fue creado con el objetivo de mejorar el tratamiento y seguimiento de pacientes que sufren lesiones de difícil cicatrización, gracias a un trabajo articulado entre el equipo de salud local, el programa provincial “Cicatrizando en Red” y la colaboración de la Municipalidad.
El acto de apertura estuvo acompañado por un clima de emoción y compromiso. Asistieron médicos, enfermeros, pacientes y autoridades, quienes destacaron la importancia de contar con un consultorio especializado en una localidad que sigue apostando por una salud pública de calidad.
La jornada contó con la presencia de la Dra. Cinthia Lorena Lezcano, referente provincial del programa y coordinadora del servicio de curación de heridas crónicas del Hospital SAMIC de Oberá. Durante su intervención, la profesional valoró el esfuerzo colectivo y expresó: “Estoy muy orgullosa y muy contenta de poder estar acá en Dos de Mayo haciendo la apertura del consultorio. Este espacio va a servir para que todos los pacientes que padezcan este tipo de lesiones puedan ser atendidos de forma adecuada”.
Atención especializada y de calidad
El consultorio ya cuenta con dos enfermeras capacitadas, quienes se formaron a través del programa “Cicatrizando en Red”. Ellas serán las encargadas de llevar adelante los tratamientos y seguimientos necesarios para cada caso. Las licenciadas Ayelén Domínguez y Claudia Cuba compartieron que esta formación “nos permitió adquirir herramientas y conocimientos para mejorar la atención a nuestros pacientes en el hospital”.
Este nuevo espacio no solo mejora las condiciones de atención médica, sino que también representa una oportunidad para los pacientes de recibir tratamientos más eficientes y personalizados, cerca de su hogar y con personal que los conoce.
La directora del hospital, Dra. Nancy Weber, celebró este logro junto al equipo y destacó el compromiso de todos los actores que lo hicieron posible. “Este espacio físico que inauguramos nos ayuda a brindar una mejor calidad de atención. Gracias a que tenemos a dos enfermeras especializadas, vamos a poder asegurar una atención mucho más eficiente para estos pacientes”, sostuvo la médica.
Historias que inspiran
Durante la inauguración también se reconoció públicamente a pacientes que finalizaron con éxito su tratamiento. Uno de ellos, Jorge Oscar Quiroga, no dudó en compartir su agradecimiento con palabras emotivas: “Estoy muy conforme, muy contento, muy agradecido a las enfermeras. Son un genio por la atención y la humanidad que tienen. Gracias a ellas, lo vuelvo a repetir, hoy estoy caminando bien”.
Su testimonio refleja el impacto real que puede tener un espacio como este, no solo en lo físico, sino también en lo emocional y social. El reconocimiento a los pacientes busca justamente visibilizar su esfuerzo y constancia, y alentar a otros a confiar en el proceso.
La apertura del consultorio de heridas crónicas en el hospital de Dos de Mayo es una muestra concreta de cómo las políticas de salud, el compromiso profesional y el acompañamiento institucional pueden traducirse en mejoras palpables para la vida de las personas.
La implementación del programa “Cicatrizando en Red” en distintas localidades de la provincia permite que más pacientes accedan a tratamientos eficaces sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos, favoreciendo la equidad y la descentralización de la atención médica.
Así, Dos de Mayo se suma a una red de atención que entiende a la salud como un derecho y al cuidado como un acto de cercanía, compromiso y humanidad.