
El Centro Hortícola de San Vicente, un laboratorio de innovación para el agro
Busca fortalecer la producción local y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria provincial.
El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente marca un antes y un después en el desarrollo agroproductivo de Misiones. En el marco del ciclo AgroTech de Canal Doce, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción,Luciana Imbrogno destacó que se trata de un espacio único en su tipo, diseñado para potenciar la capacitación y la innovación en la producción hortícola.
“El centro está pensado para que los productores puedan capacitarse y llevar a sus chacras los conocimientos adquiridos. Las instalaciones son similares a las que puede tener un productor, lo que facilita que puedan copiar ideas y aplicarlas directamente en su propio entorno”, explicó Imbrogno.
En el lugar se cultivan diversas especies —tomate, pimiento, pepino, melón, sandía, frutilla, entre otras—, y se validan nuevas tecnologías adaptadas a las condiciones locales. Desde la hidroponía y la semihidroponía, hasta sistemas constructivos de invernaderos, captación de agua, riego eficiente, híbridos e injertos, el centro funciona como un espacio experimental y demostrativo de vanguardia.
Además de capacitar a productores con experiencia, el centro también acompaña a quienes desean iniciarse en la actividad. “Muchos de los que se acercan quieren empezar, invertir o emprender en el sector. Les mostramos todas las alternativas y opciones productivas que funcionan en Misiones, ayudándolos a ahorrar tiempo y recursos”, detalló la funcionaria.
El propósito principal de este polo hortícola es fortalecer la producción de alimentos a escala comercial, con calidad, continuidad y sustentabilidad. “Queremos que Misiones pueda producir más, abastecerse localmente y reducir lo que ingresa desde otras provincias”, remarcó Imbrogno.
Con una mirada puesta en la innovación y la autosuficiencia, el Centro de San Vicente se consolida como un modelo de desarrollo territorial. Se trata de un lugar donde la tecnología, la capacitación y la producción se combinan para impulsar un nuevo paradigma en la horticultura misionera.
 
  
  
                     
                     
                    