
El fin de las luciérnagas?
Alertan por su posible desaparición en todo el mundo
La comunidad científica internacional advierte que las luciérnagas podrían desaparecer. Un estudio publicado en la revista Bioscience alertó sobre el riesgo de extinción de más de 2.000 especies de estos insectos, cuya bioluminiscencia es clave para sus rituales de apareamiento y también un atractivo natural para el turismo.
Según la Universidad de Tufts, las principales amenazas que enfrentan son:
La pérdida de hábitat natural
El uso de pesticidas en zonas rurales y suburbanas
Y la contaminación lumínica, que interfiere en sus señales de luz
“Muchas especies de fauna silvestre están disminuyendo debido a la reducción de su hábitat”, explicó Sara Lewis, bióloga de Tufts y autora principal del estudio. “Pero algunas luciérnagas necesitan condiciones muy específicas para completar su ciclo de vida. Por ejemplo, la luciérnaga malaya depende de los manglares, que hoy son convertidos en granjas acuícolas o plantaciones de palma”.
La luz artificial —señala la investigación— no solo altera los ritmos biológicos de los humanos, sino también interrumpe el cortejo natural de las luciérnagas, que dependen del brillo de su abdomen para atraer pareja.
Los pesticidas también representan un riesgo importante, especialmente en la etapa larval, cuando pasan hasta dos años bajo tierra o agua. Productos como los neonicotinoides afectan tanto a las plagas como a insectos beneficiosos para el ecosistema.
La profesora Lewis llamó a reforzar el monitoreo científico con la participación de la sociedad. “Necesitamos datos más precisos sobre la población de luciérnagas. Proyectos de ciencia ciudadana como Firefly Watch pueden ser clave para conservarlas”.
El brillo de estos insectos icónicos podría apagarse si no se toman medidas. Su desaparición sería una pérdida no solo ecológica, sino también cultural y turística. ¿Luces fuera?
Fuente: https://misionesonline.net