Nacionales Escuchar artículo

El Gobierno nacional desreguló el mercado del gas envasado:

Distribuidores aseguran que no habrá aumentos en Misiones

El Gobierno nacional desreguló el mercado del gas envasado:

Distribuidores aseguran que no habrá aumentos en Misiones

A pesar de la desregulación del mercado de gas envasado anunciada por el Gobierno nacional, distribuidores de Misiones aseguran que el precio del gas no aumentará en la provincia. Si bien la medida formaliza una situación de precios libres que ya venía ocurriendo, no se prevé un aumento inmediato, aunque algunos consideran que podría haber ajustes en el futuro.

A pesar del reciente anuncio del Gobierno nacional que desregula el mercado del gas envasado, varios distribuidores en Misiones aseguran que esta medida no traerá cambios significativos en el precio de las garrafas. Según los centros de distribución consultados por este medio, la desregulación solo formaliza una situación que ya venía ocurriendo desde hace aproximadamente un año, cuando el mercado comenzó a operar con precios libres. A pesar de esto, no se descarta un aumento en el precio del gas, aunque no se prevé un faltante de suministro.

El Ejecutivo nacional publicó el Decreto 446/2025, que desregula el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) envasado, limitando la intervención del Estado a la fiscalización de los parámetros de seguridad. A partir de ahora, las empresas podrán fijar los precios de las garrafas sin un límite establecido por el Gobierno. “La desregulación parte de la base de que la mejor manera de que un mercado funcione es que pueda competir”, expresó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, según los distribuidores locales, la noticia no causa sorpresa. “Lo que están haciendo es formalizar algo que ya estaba pasando. El precio del gas está liberado desde hace un año, por lo que esta medida no tiene un impacto real para nosotros”, explicaron. Además, aseguraron que, si bien no se prevé un aumento inmediato en los precios, muchos consideran que el costo del gas podría subir en el futuro cercano. “Debería haber un aumento. Si todo sube, las empresas no pueden seguir sin ajustar los precios”, agregó otro distribuidor.

En cuanto al precio del gas en la provincia, los distribuidores señalaron que ha bajado en lo que va de 2025. “La última suba fue en enero, cuando el precio de la garrafa de 10 kg llegó a superar los $15.000. Hoy la estamos vendiendo hasta por $12.000 si la retirás directamente desde el punto de venta”, indicó un distribuidor local. Según explicaron, es un error suponer que el gas aumenta en invierno. “El gas suele subir en verano, no en invierno, como la gente piensa”, aclararon.

El decreto también flexibiliza la normativa en relación con los envases de las garrafas, permitiendo que los fraccionadores envasen gas licuado de petróleo de cualquier productor, comercializador o importador. “Este cambio puede generar modificaciones en las reglamentaciones sobre los depósitos y centros de comercialización, pero no afectará el precio del gas envasado”, afirmaron los distribuidores. Por otro lado, la medida también permitirá una mayor competencia en el mercado, con la entrada de nuevos fraccionadores y la eliminación de requisitos burocráticos.

El Gobierno también autorizó la importación libre de gas licuado de petróleo sin requisitos adicionales, pero con la condición de garantizar el abastecimiento interno. En cuanto a las exportaciones, estas se permitirán siempre que no afecten el volumen de suministro para el mercado interno.

En resumen, aunque el anuncio del Gobierno nacional genera un cambio formal en el mercado, los distribuidores locales no esperan alteraciones inmediatas en el precio del gas envasado. La flexibilización de la normativa puede traer modificaciones en el funcionamiento del mercado, pero no se prevé que afecte directamente el costo de la garrafa para los consumidores.