Política Escuchar artículo

El peronismo se prepara para la era post-Cristina:

Crece la presión por un nuevo liderazgo

El peronismo se prepara para la era post-Cristina:

Crece la presión por un nuevo liderazgo

Mientras Cristina Fernández de Kirchner mantiene una defensa pública activa y participa en reuniones políticas, dentro del peronismo crece el debate sobre el final de su liderazgo. Dirigentes de distintos sectores consideran que su ciclo político está agotándose, aunque en público prevalece la cautela por respeto a su figura y por la necesidad de preservar la unidad tras múltiples derrotas electorales.

La ex presidenta enfrenta cuestionamientos por la confección de las listas legislativas, por sus causas judiciales —incluida su detención, la causa de los cuadernos y los avances en el decomiso de bienes por la causa Vialidad— y por su inhabilitación para ocupar cargos públicos, factores que han debilitado su rol de conducción.

En paralelo, gobernadores peronistas avanzan en una estrategia más autónoma, sin acatar lineamientos directos de Cristina, y analizan cambios en la conducción del bloque de diputados para marcar un giro político. Aunque Germán Martínez es valorado, algunos mandatarios promueven reemplazarlo para iniciar una renovación interna.

El reclamo por la libertad de Cristina queda casi exclusivamente en manos de su círculo más cercano, sin respaldo amplio entre gobernadores o referentes del interior.

El peronismo discute así una transición de liderazgo y la necesidad de renovar su conducción de cara a 2026. Aunque Cristina mantiene influencia, ya no posee el mismo peso electoral ni capacidad de ordenamiento interno. Para varios dirigentes, enfrentar su predominio es clave para superar el estancamiento del espacio.