
El precio de los combustibles subió en Misiones un 7% durante agosto
Acumula casi un 200% desde la asunción de Milei
Los precios de los combustibles en Misiones volvieron a subir un 7% promedio en agosto y desde diciembre de 2023 acumularon un alza de casi 200%, lo que golpeó la economía regional y el poder adquisitivo de los consumidores.
Los precios de los combustibles registraron un nuevo ajuste en Misiones, con un incremento promedio del 7% durante el último mes de agosto. La suba afecta el consumo familiar, el transporte y la producción regional en la provincia, que ya acumula una escalada inflacionaria significativa en el rubro energético desde diciembre de 2023.
Los surtidores de YPF en Misiones mostraron precios más altos en la última semana de agosto, consolidando un ajuste promedio del 7%. La Nafta Súper subió 6,19%, la Infinia 7,78%, el Gasoil común 7,06% y el Infinia Diesel 7,02%. El impacto es directo en los bolsillos de los consumidores y en la estructura de costos de sectores productivos y de transporte.
Desde la llegada de Javier Milei al gobierno en diciembre de 2023, los combustibles acumularon subas históricas, con un aumento del 196,9% en la Nafta Súper y una escalada del 171,1% en el Infinia Diesel. Este ritmo de incrementos superó la evolución salarial promedio en el mismo período, lo que implica una pérdida real del poder adquisitivo y una presión adicional sobre la inflación general.
En una región como Misiones, donde el transporte es un eslabón central de la cadena productiva y logística, el encarecimiento de los combustibles se traduce en mayores costos de distribución de bienes y servicios. Este aumento también generó preocupación en el sector transportista y agroindustrial, claves para la economía regional, que advirtió sobre mayores dificultades para sostener la rentabilidad.
De mantenerse la dinámica actual, analistas proyectaron que los combustibles podrían acumular un alza superior al 220% al cierre de 2025, lo que consolidó su rol como uno de los principales factores de presión inflacionaria.