Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Hubo récord de cosecha de tabaco en Misiones

Desde el sector dieron a conocer un balance positivo en el último año con una cosecha que rondo los 39 millones de kilos

Hubo récord de cosecha de tabaco en Misiones

Desde el sector dieron a conocer un balance positivo en el último año con una cosecha que rondo los 39 millones de kilos

Informes dieron a conocer que el sector tabacalero de Misiones vive un momento histórico, la provincia alcanzó la mejor cosecha de los últimos 16 años, con una producción que superó los 39 millones de kilos.

En esa línea, Jorge Kapaun, presidente de la Cooperativa Tabacalera, expresó que el balance del primer semestre del año fue muy positivo. "La cosecha fue muy buena, como hace muchos años no teníamos. No veíamos una campaña de 39 millones de kilos desde hace mucho tiempo", destacó y agregó “este logro llega tras años de dificultades, marcados por la venta ilegal de tabaco a Brasil, una práctica que puso en jaque al sistema tabacalero misionero y amenazó con llevarlo a la quiebra”.

En diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Kapaun explicó que, por mucho tiempo, el diferencial cambiario con Brasil, donde el "Real Blue" ofrecía hasta un 50% más que el mercado argentino, incentivó el contrabando y desabasteció a las empresas locales. "Si seguía así, la actividad tabacalera en Misiones iba a desaparecer o quedar reducida al contrabando", advirtió el dirigente.

Este escenario negativo comenzó a cambiar en el último año: "Hoy los precios están mucho mejor acá; se paga casi 60 centavos de dólar más que en Brasil", reveló y añadió "Misiones produce uno de los mejores tabacos del mundo. Nunca tuvimos problemas para vender, pero debemos volver a certificar la calidad y reconstruir la confianza con los productores”.

Impacto económico y proyección a futuro

El tabaco dejó en la provincia cerca de 100 millones de dólares en la última campaña, una cifra que duplica el ingreso generado por la yerba mate. "La actividad tabacalera tiene un peso enorme en la economía regional y nacional", subrayó Capaun, quien destacó que el 95% de la producción se exporta, principalmente a Philip Morris International.

"Este año fue muy positivo: no ganaremos mucho, pero al menos pagaremos las cuentas y volveremos a encauzar la cooperativa", afirmó.

Para cerrar manifestó que la tierra colorada fue la provincia con mayor producción de tabaco y se posiciona entre más primeras del país en la materia, pero advirtió que para seguir creciendo el sector deberá “seguir ordenándose, asegurar buenos precios y mercados internacionales para mantener la rentabilidad y la estabilidad del sector".

Fuente: https://www.elterritorio.com.ar