Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Implementan la “media res familiar” para abaratar el consumo de carne

Argentina lleva más de diez años de retroceso en el consumo de carne vacuna

Implementan la “media res familiar” para abaratar el consumo de carne

Argentina lleva más de diez años de retroceso en el consumo de carne vacuna

Argentina lleva más de diez años de retroceso en el consumo de carne vacuna, una tendencia histórica que golpea fuerte en los hogares. A ello se suma la actual caída de las ventas en todos los rubros, producto del ajuste económico nacional.

En Misiones, además, aparece una competencia incipiente pero cada vez más visible de la carne que ingresa desde Brasil y Paraguay, con precios promedio más bajos, lo que pone presión sobre los productores y comerciantes locales.

En ese escenario, el Mercado Solidario, la carnicería del Mercado Central de Misiones, decidió lanzar una opción innovadora: la “media res familiar”, una alternativa pensada para que los consumidores accedan a mejores precios mediante la compra en grupo. El producto se entrega cortado y embolsado de la forma que el consumidor solicite.

Opción económica

“Estamos armando la primera cámara para poder atender un nuevo sistema de venta, que es la media res familiar. La idea es que el jefe de familia, o quien se ocupe de la compra, adquiera la media res para su núcleo o para compartir con otros integrantes de la familia o amigos. Nosotros la cortamos en todos los cortes, la embolsamos y la entregamos como el cliente pida”, explicó el empresario cárnico posadeño Marcelo Betancur, administrador del Mercado Solidario y dueño de una cadena de carnicerías en la ciudad.

El esquema apunta a brindar un servicio personalizado: “Vamos a tener tres carniceros dedicados exclusivamente a atender a un cliente por vez, para que pueda elegir cómo distribuir los cortes. Es una opción que permite comprar todos los cortes a un precio súper económico”, detalló.

Los valores estimados que manejan son $6.000 el kilo de vaca, $6.500 el kilo de novillo y $7.500 el kilo de ternera, siempre que se adquiera la media res. El lanzamiento está previsto para mediados de septiembre.

Recupero de alimentos 

El Mercado Solidario también forma parte de las iniciativas solidarias que impulsa el Mercado Central de Misiones. Betancur resaltó que desde hace un tiempo se viene trabajando en el recupero de carne para entregar a comedores, al mismo tiempo que el Mercado Central aporta frutas y verduras.

“Acompañamos la propuesta del presidente del Mercado, Fernando Toledo, de recuperar alimentos. Ya se recuperan verduras y hace un tiempo sumamos carne. Son productos esenciales que destinamos a comedores comunitarios”, señaló el empresario.

El trabajo incluye la participación de los propios empleados: “Nuestros carniceros, al cerrar el negocio, dedican media hora por día a recolectar cortes que seleccionamos, embolsamos y dejamos listos para entregar al día siguiente”, explicó Betancur.

Proyección al interior

Además, el Mercado Solidario proyecta expandirse hacia los barrios más populosos de Posadas y a otras localidades de la provincia, para acercar carne a precios económicos.

 “Queremos llegar a Santa Rita, Itaembé Miní, Itaembé Guazú y un punto estratégico en Villa Cabello. No se trata solo de un comercio, sino de un servicio que implique la mejor opción para las familias. Buscamos que la gente pueda seguir consumiendo carne sin que eso signifique un desbalance en su economía”, remarcó Betancur

En un contexto adverso para el consumo y con desafíos cada vez mayores para la producción nacional, la apuesta de la “media res familiar” y el recupero de alimentos para comedores buscan combinar economía y capacidad de organización en una economía donde la mesa diaria se resiente cada vez más.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar