Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/indican-que-se-profundizo-la-desigualdad-social-en-los-primeros-meses-del-ano.php on line 24 Indican que se profundizó la desigualdad social en los primeros meses del año - FM SOL 89.3 MHz
Nacionales

Indican que se profundizó la desigualdad social en los primeros meses del año

Misiones: Remarcan que los trabajadores son los que van perdiendo fuertemente

El coeficiente de Gini, que calcula la desigualdad en la distribución de la riqueza, fue de 0,467 en el primer trimestre de 2024, “lo que muestra un importante aumento de este indicador en la comparación interanual”, ya que en el mismo período de 2023 el valor fue de 0,446, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Pobreza e Indigencia Multicausal | 1° Trimestre 2021 » IPEC Misiones

El economista Darío Ochoa se refirió a la actualidad del país y la situación en los primeros seis meses del año, con una importante caída de los ingresos de los argentinos e incremento de la desigualdad. En ese marco, indicó que “tiene que ver con la inflación pero también cómo se distribuyen los ingresos en la sociedad, la distancia entre los que más tienen y menos tienen se viene profundizando”.

“Vas viendo un país más desigual, no necesariamente más pobre en términos generales porque la caída del PBI es del 5% que es una catástrofe, pero dentro de esa catástrofe, los sectores de menor poder adquisitivo son los que están sufriendo más; y los de mayor poder adquisitivo se están quedando con una mayor participación del ingreso, por ende la crisis no los afecta”, adujo

Asimismo, remarcó que los trabajadores “son los que van perdiendo fuertemente”. Mientras que respecto a las declaraciones del presidente Javier Milei respecto a una supuesta mejora en los salarios y que incluso le vendrían ganando a la inflación, Ochoa aclaró que “hay que tomarlo como un político profesional que lleva agua a su molino con declaraciones. Los políticos profesionales tienden a ser inexactos. Nadie puede creer en su sano juicio que los salarios le vienen ganando a la inflación”.

El índice de Gini se calcula hace ya muchos años. Respecto a las mejores épocas de mediciones, Ochoa recordó que “en los años 2010, 11 o 12 estuvieron los mejores índices”. En tanto, aseguró que la Ley Bases profundizará la desigualdad de los argentinos. “Vamos hacia un modelo como el de Paraguay, una economía de enclave”, atestó.

“Este mecanismo es muy claro, se intenta convencer a la mayoría que las cuestiones de la minoría de mucho dinero son beneficiosas para todo el país. Yo lo que digo es que las ideas son sus resultados, y los resultados de las ideas de Milei hasta el momento es que aumente la desigualdad y se achique el PBI”, concluyó.

Fuente: Redacción

Comentarios