
Juan José Mac Donald Intendente de Aristóbulo del Valle
"Respaldo a Herrera Ahuad como garantía provincial en medio de la crisis"
En un contexto de fuerte incertidumbre económica y de cara a una nueva etapa electoral, la gestión municipal en Aristóbulo del Valle fue eje de un análisis que combinó balance de gestión, dificultades por la crisis y perspectivas políticas de la provincia. El intendente Juan José Mac Donald no dudó en expresar su respaldo al Dr.Oscar Herrera Ahuad, a quien definió como el único candidato con experiencia y capacidad para defender al sector productivo y garantizar la continuidad de las políticas provinciales.
Balance de gestión y crisis económica El intendente calificó su administración con un “siete u ocho”, aunque aclaró que lo hace con cautela: “la gente está atravesando un momento muy difícil y eso no puede dejarse de lado”. La situación nacional impacta directamente en el municipio: la paralización de la red cloacal iniciada en 2023 dejó calles destruidas y zanjas abiertas que debieron ser reparadas con recursos propios.
A pesar de la crisis, el municipio logró un crecimiento en su recaudación al congelar las tasas municipales en un 50% del valor real, incentivando el cumplimiento de los contribuyentes. “Fue una medida que permitió casi duplicar la recaudación en 2024, aunque este año sentimos la baja en los ingresos provinciales”, reconoció Mac Donald.
Inversiones locales y crecimiento demográfico El intendente destacó la incorporación de maquinaria y equipamiento con fondos municipales —desde motoniveladoras y camiones hasta una caja compactadora de residuos— y la creación de un banco de tierras que recuperó más de 100 hectáreas para viviendas e industrias, en un municipio que ya supera los 30 mil habitantes tras una década de fuerte crecimiento.
Sin embargo, expresó preocupación por el futuro económico nacional: “la apertura indiscriminada de importaciones deja a nuestra producción sin capacidad de competir”, advirtió.
Infraestructura y seguridad vial Uno de los reclamos centrales de la región es la Ruta 14, con altos índices de accidentología. Mac Donald, junto a otros intendentes, solicitó la construcción de una tercera trocha al Ministerio de Infraestructura de la Nación, aunque admitió que la obra pública permanece prácticamente paralizada.
Debate político y escenario electoral En el plano político, la entrevista también dejó espacio para analizar el panorama provincial. El intendente mencionó que en las elecciones de junio la Renovación no obtuvo los resultados esperados y que “muchos intendentes hicieron la plancha”, generando rumores de desconexión con la gente.
Desde el ámbito político provincial, se defendió la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como “la única garantía de experiencia y gestión real”. Se recordó su defensa histórica del precio de la yerba mate y su rol en salud pública. Para sus defensores, Herrera Ahuad es quien puede garantizar la continuidad de políticas como el boleto estudiantil gratuito y el sostenimiento del sistema de salud provincial, incluso en un contexto de recortes nacionales.
Frente a candidatos como el libertario Diego Harfield —“más preocupado por la timba financiera”— o el diputado Bárbaro, con cinco mandatos sin resultados destacados, la figura de Herrera Ahuad aparece como central en la estrategia electoral de Misiones.
Cercanía y demandas sociales El debate dejó una conclusión clara: la política necesita recuperar cercanía. “Hoy la gente exige que estemos al lado suyo, no solo en campaña o por redes sociales”, señalaron. En ese marco, Mac Donald recordó que ya se completó el 40% de los caminos en las colonias y pidió paciencia a los vecinos, a la vez que anunció la instalación del primer consultorio odontológico gratuito en Pindaití después de las elecciones.
Mirada al futuro Con la economía golpeando de lleno a productores, pymes y familias, el mensaje final fue un llamado al “voto egoísta”: pensar en los intereses de Misiones por encima de la grieta porteña. La gestión municipal en Aristóbulo del Valle sigue avanzando con recursos propios, pero la incertidumbre nacional condiciona cada decisión y coloca a las próximas elecciones como un punto de inflexión para el rumbo provincial.