Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/la-legislatura-aprobo-el-dictamen-y-el-jueves-misiones-se-convertira-en-la-primera-provincia-del-pais-en-sancionar-el-presupuesto-2023.php on line 24 La Legislatura aprobó el dictamen y el jueves Misiones se convertirá en la primera provincia del país en sancionar el presupuesto 2023 - FM SOL 89.3 MHz
Política

La Legislatura aprobó el dictamen y el jueves Misiones se convertirá en la primera provincia del país en sancionar el presupuesto 2023

Después de 40 reuniones en la Comisión de la Legislatura Provincial y con un análisis pormenorizados, ayer martes se emitió dictamen

El diputado Lucas Romero Spinelli adelantó que, del proyecto original enviado por el Ejecutivo, “hubo retoques, pero mantiene una fuerte inversión en el área social”. El monto final asciende a 608 mil millones de pesos.

 

Después de 40 reuniones en la comisión de la Legislatura provincial, el análisis pormenorizado de cada área y la defensa que hizo cada ministro y secretario convocado, finalmente este martes, los legisladores emitieron dictamen y el jueves bajará al recinto el proyecto de presupuesto 2023.

El debate por la aprobación de la herramienta financiera para el último año de gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, aguarda la aprobación del Poder Legislativo para que Misiones, un año más, se convierta en el primer distrito en sancionar la ley de leyes.

En declaraciones a FM Santa María de las Misiones, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, el renovador Lucas Romero Spinelli, explicó que “el proyecto tiene una pequeña variante”, con relación a lo que envió originalmente el gobernador.

“Asciende a 608 mil millones de pesos, de los cuales 535 mil millones son con recursos provinciales y una necesidad de financiamiento cercano a los 73 mil millones de pesos”, precisó Romero Spinelli.

Vale recordar que el gobernador presentó una estimación de recursos por 468.388.418.000 de pesos, “y cuando en julio se proyectaron las pautas macro fiscales para el ejercicio 2023, se contemplaba 10 puntos menos de inflación y un punto más de crecimiento económico. Por eso junto con el ministerio de Hacienda, hubo que hacer algunos retoques”, aclaró Spinelli.

También explicó que “cuando hablamos de financiamiento por 73 mil millones, no se trata de tomar crédito, sino que son obras y programas nacionales de viviendas, de Vialidad Nacional, el incentivo docente, programas del ministerio del Agro entre otros fondos que son de la Nación”.

El legislador destacó que “después de 40 reuniones extraordinarias de la comisión de Presupuesto, se introdujeron modificaciones, pero mantiene la línea de los tres ejes principales. Apunta a la educación, la salud y el desarrollo social, que es atender al que más necesita”.

“LA INVERSIÓN EN EL ÁREA SOCIAL ES CERCANA AL 65% DE TODO EL PRESUPUESTO PROVINCIAL”, ASEGURÓ SPINELLI.

Con relación al presupuesto del Poder Legislativo, Spinelli anticipó que “en el dictamen se fijó en 6.800 millones de pesos y el mayor componente es la inversión en el personal de la casa de las leyes”.

“Ya hemos sancionado más de 100 leyes y el presupuesto contempla los incrementos salariales de acá a fin de año, las proyecciones para el año que viene y los gastos de financiamiento de la Cámara”, completó.

 

Fuente: (MOL)

Comentarios