
La UE activa su célula contra la desinformación ante las elecciones europeas de junio
Son cifras abrumadoras, que dan cuenta de un problema global, de colosales dimensiones, excediendo de largo las fronteras de la Unión Europea. Solo en un año, entre diciem...
Son cifras abrumadoras, que dan cuenta de un problema global, de colosales dimensiones, excediendo de largo las fronteras de la Unión Europea. Solo en un año, entre diciembre de 2022 y noviembre del pasado año, la célula contra la desinformación dependiente del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha identificado al menos 750 casos de FIMI, siglas en inglés del término Manipulación Informativa e Interferencia Extranjera, por las que se conoce en el argot técnico a estas campañas de agresión lanzadas por una potencia foránea, que buscan polarizar a las sociedades y socavar la credibilidad de la democracia. Ante la inminencia de las elecciones al Parlamento Europeo en junio, la UE ha activado a este grupo de trabajo ad hoc, elaborando un exhaustivo protocolo de actuación para contrarrestar eventuales ataques.