Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/los-beneficiarios-de-la-anses-podran-cobrar-sus-asignaciones-a-traves-de-billeteras-virtuales.php on line 24 Los beneficiarios de la Anses podrán cobrar sus asignaciones a través de billeteras virtuales - FM SOL 89.3 MHz
Economía

Los beneficiarios de la Anses podrán cobrar sus asignaciones a través de billeteras virtuales

Esta nueva modalidad no solo simplifica los procesos de cobro sino que también ofrece beneficios adicionales sin costos para los usuarios.

En 2019 una resolución del ente previsional permitió acreditar estas prestaciones por las aplicaciones, pero con la administración anterior las billeteras habían quedado afuera del pago de este tipo de programas.

Los beneficiarios de diversas asignaciones y programas sociales en la Argentina, como la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, y el programa Progresar, ahora tienen la opción de cobrar sus prestaciones a través de una cuenta digital a través de billeteras virtuales de forma gratuita. Esta nueva modalidad no solo simplifica los procesos de cobro sino que también ofrece beneficios adicionales sin costos para los usuarios.

El convenio entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y las fintech, para a canalización del cobro de haberes a través de las billeteras digitales, data del año 2019 y se alcanzó con el objetivo de favorecer la inclusión financiera en los sectores más vulnerables. Cerca de tres millones de personas integran este universo de beneficiarios de programas de asistencia social. Pero durante la presidencia de Alberto Fernández la iniciativa perdió prioridad, al punto que las billeteras virtuales quedaron excluidas de la posibilidad de acreditar el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que pagó el Gobierno durante la cuarentena de 2020 por la pandemia.

Según informa el ente previsional, para cambiar de medio de cobro, los beneficiarios pueden hacerlo a través de “Mi ANSES”, por teléfono llamando al número 130, o personalmente en cualquier oficina de la UDAI (Unidad de Atención Integral). Una vez realizada la modificación, existe un plazo de hasta 60 días para que comiencen a recibir el beneficio a través de las aplicaciones, procedimiento que proporciona un acceso más directo y eficiente a sus prestaciones sociales.

Las asiganciones se podrán cobrar por Mercado Pago

Por su parte, la empresa fintech anunció en la noche del domingo que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignaciones por embarazo, Progresar y Programa Hogar podrán cobrarlas a través de su cuenta digital de Mercado Pago.

El anuncio llega en la antesala de un nuevo capítulo que la billetera mantiene con los bancos.

«Todos los beneficiarios que elijan cobrar sus prestaciones sociales a través de Mercado Pago podrán acceder a una tarjeta prepaga Mastercard sin costo, realizar extracciones de dinero en comercios adheridos y/o cajeros de forma gratuita. Asimismo, podrán invertir su dinero en el fondo común ofrecido por el Banco Industrial (BIND) a través de Mercado Pago y generar rendimientos diarios con la posibilidad de utilizarlo en todo momento, además del resto de los servicios que ofrece la plataforma», explicaron desde la compañía.

A principios de 2019, la ANSES había sacado una resolución, la número 39 de aquel año, donde se habilitaba a las billeteras virtuales para recibir el pago de las asignaciones sociales. Luego, con el cambio de Gobierno, en la era de Alberto Fernández, hubo cierto tironeo entre bancos y billeteras, que por ejemplo habían quedado en una primera instancia excluidas de la posibilidad de acreditar el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que pagó el Gobierno durante la cuarentena por la pandemia en 2020.

«Mercado Pago no percibe ningún tipo de comisión por ofrecer este servicio a ANSES», aclararon en la empresa.

 

Fuente: ( Fuente: TVP)

Comentarios