Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/los-meteorologos-argentinos-estan-hoy-de-celebracion.php on line 24 Los meteorólogos argentinos están hoy de celebración - FM SOL 89.3 MHz
Nacionales

Los meteorólogos argentinos están hoy de celebración

Dicha fecha se instituyó a raíz de que un día como hoy, pero en 1872, el Congreso de la Nación creó la Oficina Meteorológica Argentina.

Cada 4 de octubre se conmemora su Día, en conmemoración de esa fecha de 1872 en que se creó la Oficina Meteorológica Argentina (OMA), predecesora del actual Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y que hoy cumple 150 años.

 

Este martes 4 de octubre, se recuerda en todo el país el “Día del Meteorólogo”. Dicha fecha se instituyó a raíz de que un día como hoy, pero en 1872, el Congreso de la Nación creó la Oficina Meteorológica Argentina.

El Congreso de la Nación Argentina votó la Ley N° 559, por la cual se creó la Oficina Meteorológica Argentina (OMA), predecesora del actual Servicio Meteorológico Nacional (SMN)y la tercera fundada en el orden mundial, sólo precedida por la Oficina Meteorológica de Hungría en 1870, y la de los Estados Unidos de América, en 1871.

Sede central del Servicio Meteorológico Nacional, ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Como primer director de la Oficina fue designado Benjamín Apthorp Gould, quien se desempeñó en ese cargo hasta el 1 de noviembre de 1884, durante 12 años. A partir del 23 de enero de 1885, lo sucedió Walter Gould Davis, hasta 1915, es decir, a lo largo de un período de 30 años.

Avistamiento de una Aurora Austral durante la madrugada en la Base Antártica Belgrano II.

 

El SMN despliega una muy vasta gama de actividades que van desde la operación de la red de observación de superficie y de altitud, y la detección y previsión de los distintos fenómenos meteorológicos, hasta la investigación de problemas de alcance mundial tales como el agotamiento de la capa de ozono, el cambio climático global, la contaminación atmosférica y el calentamiento global.

Meteorólogas analizan el estado del clima y el viento en tiempo real y con distintos mapas comparativos, en un trabajo de ultima generación.

 

Además, el SMN, posee una Red de Estaciones está integrada por 125 Estaciones sinópticas de observación en superficie y de altura. Así abarcan todo el territorio continental y, desde 1904, también tiene presencia en la Antártida.

Como si fuera poco, cuenta con 14 Oficinas Meteorológicas de Aeródromo (OMA), 5 Oficinas de Vigilancia Meteorológica (OVM) y 1 Oficina de Información Meteorológica (OIM) que elaboran y/o difunden pronósticos y alertas especiales para la aviación.

 

¿Cuál es la función de un meteorólogo?

Un meteorólogo es aquel especialista que se dedica a estudiar el tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos que allí se desarrollan y por supuesto las leyes bajo las cuales se rigen los mismos. En ese sentido, el 4 de octubre se celebra el día de estos profesionales que dedican su vida a predecir el estado del tiempo, la operación de la red de observación de superficie y de altitud, la detección y previsión de los distintos fenómenos meteorológicos, e incluso investigan sobre los diversos problemas de impacto internacional como el daño a la capa de ozono, el cambio climático global, la contaminación atmosférica y el calentamiento global y muchos más.


Fuente: (P.E. - Fuente y fotos: convoseneltiempo.smn.gob.ar)

Comentarios