
Maduro anuncia un polémico aumento del ingreso básico a tres meses de las elecciones
Nicolás Maduro convirtió el 1 de mayo en un capítulo adelantado de su campaña con vistas a las elecciones presidenciales del 28 de julio. "He de...
Nicolás Maduro convirtió el 1 de mayo en un capítulo adelantado de su campaña con vistas a las elecciones presidenciales del 28 de julio. "He decidido subir el ingreso mínimo integral de los trabajadores a 130 dólares el mínimo", dijo, y de inmediato se esparció una ola de sospecha en un país donde ha crecido la conflictividad laboral y el choque de un sector del movimiento obrero con el Gobierno. Según la oenegé Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), durante la era madurista han sido arrestados 120 dirigentes sindicales "arbitrariamente". La buena nueva informada por el mandatario no provocó demasiado alborozo más allá del Gobierno. Desde hace 777 días, el salario mínimo, de unos cuatro dólares, se mantiene congelado. El Estado compensa esa paga magra con dos bonos, uno alimentario, de unos 40 dólares, y otro que se llama "de guerra económica" de Estados Unidos contra el Palacio de Miraflores que, en virtud de los anuncios, saltará de los 60 a los 90 dólares. Esas sumas no inciden en las prestaciones sociales de 5,5 millones de empleados.