
Milei aterriza en Madrid como atracción de Vox y sin contactos previstos con el Rey ni Sánchez
En 2019, el francés Laurent Binet publicó 'Civilizaciones', una novela en la que invierte los términos de la historia. Son los Incas quienes, partiendo de las alturas de Machu Picchu, lle...
En 2019, el francés Laurent Binet publicó 'Civilizaciones', una novela en la que invierte los términos de la historia. Son los Incas quienes, partiendo de las alturas de Machu Picchu, llegan a la península ibérica para luego extenderse por el continente. Lo que el escritor se toma en broma erudita es acaso un asunto de suma importancia para Javier Milei. El ultraderechista no es afecto a la ficción. Sus lecturas, por lo que se sabe, son siempre económicas. Pero a su modo, quiere repetir la trama imaginada por Binet: se ve a sí mismo como un "conquistador" que, a fuerza de repetir consignas, frases bíblicas y números falsos, puede "civilizar" a un auditorio todavía capturado por ideas que suele calificar de "colectivistas". La participación del presidente argentino en el acto de Vox, el domingo, es en ese sentido algo más que una devolución de favores a Santiago Abascal. Al igual que lo sucedido en el Foro Económico de Davos, en febrero pasado, cuando dijo que Occidente estaba "en peligro" pero él podría salvarlo, Milei quiere ahora extender su prédica por Europa y ser un líder carismático global.