
Misiones: corte total de luz el domingo por mantenimiento en la línea de 500 kV
Corte programado de energía por tareas de mantenimiento
El próximo domingo 14 de septiembre, de 7 a 8 de la mañana, toda la provincia de Misiones quedará sin suministro eléctrico debido a tareas de mantenimiento en la línea de 500 kV que conecta Rincón Santa María (Corrientes) con la Estación Transformadora San Isidro, en Posadas. Los trabajos estarán a cargo de la empresa LITSA, operadora de los electroductos de alta tensión en el NEA.
La interrupción responde a tareas programadas de mantenimiento sobre la línea de transmisión de 500 kV, infraestructura estratégica que constituye la principal vía de abastecimiento eléctrico para Misiones. El corte, autorizado por Energía de Misiones S.A., se extenderá por una hora, entre las 7 y las 8 del domingo 14 de septiembre, y afectará de manera simultánea a todos los usuarios de la provincia.
De acuerdo al comunicado oficial, “la breve duración de los cortes no permite activar las fuentes de generación provincial, por lo que mientras duren los trabajos no habrá suministro eléctrico”. La medida busca garantizar la confiabilidad de la red de alta tensión y prevenir fallas mayores que podrían ocasionar interrupciones imprevistas de mayor magnitud.
El operativo será suspendido en caso de registrarse lluvias, condición que impide la realización de maniobras seguras sobre la línea troncal.
LITSA y Energía de Misiones: los actores detrás de la operación
La empresa LITSA, concesionaria de la operación y mantenimiento de las líneas de alta tensión en el Nordeste Argentino, es la responsable de las tareas de servicio programado sobre el tendido que vincula Rincón Santa María (Corrientes) con Posadas.
Por su parte, Energía de Misiones S.A., distribuidora provincial, se encargó de difundir la advertencia a los usuarios y coordinar el operativo preventivo. El aviso anticipado apunta a que industrias, comercios y hogares puedan tomar recaudos ante la interrupción total del servicio.
Aunque breve, el corte tendrá impacto transversal sobre actividades productivas, frigoríficos, sistemas de bombeo de agua, estaciones de servicios y procesos industriales que dependen de energía continua. No obstante, el horario elegido —domingo a primera hora— busca minimizar las consecuencias sobre la vida cotidiana y la actividad económica.
En el plano institucional, la difusión temprana del operativo y la coordinación entre LITSA y Energía de Misiones refuerzan la estrategia de previsibilidad en el suministro, clave en un contexto de creciente demanda eléctrica y debates sobre la diversificación de la matriz energética provincial.