Policiales Escuchar artículo

Misiones: recuperan más de 20 motos

Eran ofrecidas en grupos de compraventa con documentación adulterada

Misiones: recuperan más de 20 motos

Eran ofrecidas en grupos de compraventa con documentación adulterada

La fuerza provincial detectó motocicletas con numeraciones adulteradas o sin documentación que eran ofrecidas en grupos de compraventa online. Recomiendan verificar la procedencia antes de concretar operaciones.

La Policía de Misiones recuperó más de veinte motocicletas en los últimos días, en el marco de investigaciones que apuntan a desarticular maniobras de venta ilegal de vehículos a través de redes sociales y plataformas de compraventa. La mayoría de los rodados provenía de otras provincias, principalmente Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y era ofertada con documentación apócrifa o sin respaldo legal.

Según informaron fuentes de la fuerza, los procedimientos se desarrollaron luego de un trabajo combinado entre áreas de inteligencia criminal, grupos encubiertos y monitoreo digital. Estas acciones permitieron detectar publicaciones sospechosas, identificar a los ofertantes y recuperar los vehículos antes de que fueran revendidos a compradores que desconocían su origen ilícito.

En ese contexto, se concretaron tres operativos en menos de doce horas. En San Ignacio, efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIII localizaron una Yamaha FZ 150 cc robada el 17 de octubre, que estaba oculta entre malezas a la vera de la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1400.

En Posadas, personal de la Comisaría Novena detuvo a Walter D. S., conocido como “Cara Cau”, acusado de sustraer una moto Siam QU 110 cc, la cual fue recuperada en el barrio Manantial, donde había sido revendida.

En Eldorado, el Comando Radioeléctrico Oeste de la Unidad Regional III retuvo una Honda Twister que presentaba pedido de secuestro activo en la provincia de Buenos Aires. Su conductor, identificado como Cristian D. V., de 28 años, quedó a disposición de la Justicia.

La fuerza provincial reiteró la importancia de verificar siempre la documentación, el número de chasis y el motor antes de adquirir un rodado usado, especialmente en compras gestionadas por internet. Además, recomendaron consultar en comisarías o comunicarse con el CIO-911 ante cualquier duda, con el objetivo de evitar estafas y frenar el circuito de comercialización de vehículos robados.

Artículos Relacionados