Economía Escuchar artículo

Misiones Volvieron a caer las ventas en supermercados

Estos datos surgen de la Encuesta de Supermercados realizada en Misiones por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Misiones Volvieron a caer las ventas en supermercados

Estos datos surgen de la Encuesta de Supermercados realizada en Misiones por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

De acuerdo con datos el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC), en agosto las ventas en supermercados de la provincia cayeron 0,6% respecto al mes anterior y 0,5% en comparación a igual mes del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo con caída interanual.

Según los datos del instituto estadístico provincial, el índice de ventas de los supermercados de Misiones registró en agosto una reducción de 0,6% en relación a lo observado en julio pasado medido a precios constantes. En relación al mismo período del año anterior, las ventas cayeron 0,5%.

Estos datos surgen de la Encuesta de Supermercados realizada en Misiones por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), y supervisada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Dicho operativo mide la evolución de las ventas a los consumidores finales en supermercados de la provincia.

Al respecto, el presente análisis publicado divide la información en precios corrientes y en precios constantes. El primero verifica los montos de lo vendido en el mes de referencia. El segundo es un indicador elaborado especialmente por el IPEC, que elimina el efecto de la variación de precios utilizando un año base de referencia (2017).

En agosto de 2025 los rubros que mostraron un crecimiento interanual a precios constantes fueron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (64,0%); Electrónicos y artículos para el hogar (37,9%); Verdulería y frutería (14,7%); Almacén (4,0%) y Bebidas (0,9%).

Los rubros que registraron una caída interanual fueron: Alimentos preparados y rotisería (-25,2%); Carnes (-16,6%); Otros (-13,5%); Artículos de limpieza y perfumería  (-10,0%); Lácteos (-2,8%) y Panadería (-0,6%).