Nacionales Escuchar artículo

“Nos sorprendió totalmente”:

Denuncian arbitrariedad en la suspensión de pensiones por discapacidad

“Nos sorprendió totalmente”:

Denuncian arbitrariedad en la suspensión de pensiones por discapacidad

En un escenario de tensión creciente a nivel nacional por la baja de pensiones no contributivas por discapacidad, la voz de las familias afectadas en Misiones revela el impacto profundo de la medida. Luisa Esther Ferreira, mamá de Wilson, un joven con retraso madurativo grave y convulsiones, aseguró que la suspensión fue inesperada y devastadora.

“Nos sorprendió totalmente porque a mi hijo no le llegó ninguna notificación para la auditoría. Lo que recibió directamente fue la carta documento con la suspensión”, relató Ferreira, aún conmovida por la situación. Según explicó, la pensión representaba una ayuda indispensable: cubría estudios médicos que la familia no siempre podía afrontar y servía como sostén económico y psicológico en la vida cotidiana.

Ferreira sostuvo que la decisión golpea en el lugar más sensible: “Afecta de toda forma, económica y psicológicamente, porque tocaron a las personas más vulnerables”, expresó, y remarcó que no se trata de un caso aislado. Contó que en una reciente visita al hospital vio a otros beneficiarios en la misma situación, algunos en silla de ruedas o con muletas, llorando frente a la incertidumbre. “Hay discapacidades que no se ven físicamente, pero existen igual”, advirtió.

Apoyo del Gobierno provincial y desconcierto por parte de Nación

La mujer valoró la gestión del gobierno provincial en el reclamo judicial presentado para frenar las auditorías, y pidió que se tenga en cuenta que muchas familias dependen de ese ingreso. A su entender, la provincia actuó en defensa de quienes quedaron desamparados frente a una medida que consideró arbitraria.

Mientras tanto, las auditorías en Bernardo de Irigoyen previstas para este jueves fueron suspendidas sin aviso claro. El operativo debía realizarse en un hotel de la ciudad, pero la administración del lugar confirmó que nunca recibió una notificación oficial. La situación dejó a cientos de beneficiarios desconcertados, muchos de los cuales habían llegado desde la madrugada, algunos en silla de ruedas o con movilidad reducida.

Los carteles en el acceso anunciando la suspensión, firmados simplemente como “la administración”, sumaron más incertidumbre. Ni la Agencia Nacional de Discapacidad ni el PAMI emitieron hasta el momento un comunicado oficial sobre el tema, lo que alimenta la preocupación en la provincia.

El caso de Ferreira y de tantas otras familias refleja la gravedad del conflicto. En Misiones, donde las bajas de pensiones se multiplicaron en las últimas semanas, la falta de información clara y la desorganización de las auditorías profundizan un escenario de angustia social.