
Pánico en Argentina por una epidemia de dengue histórica que ya ha matado a 190 personas
Los argentinos viven en un estado de pánico y no solo por los efectos de la economía y la política. El nombre de otro pavor es científico: Aedes aegypti...
Los argentinos viven en un estado de pánico y no solo por los efectos de la economía y la política. El nombre de otro pavor es científico: Aedes aegypti. Se trata del mosquito que, en pleno otoño y como una de las consecuencias del cambio climático, sobrevuela las ciudades. Su aleteo es endémico: unos 180.000 casos de dengue, 400 de ellos graves, 190 fallecidos y una ausencia manifiesta de políticas públicas del Gobierno de ultraderecha para hacer frente a la epidemia. La muerte por dengue a esa escala era desconocida en Argentina. El problema, se suponía, era de los vecinos, Brasil, especialmente, y Paraguay.