
Pena de seis años de prisión para dueña de aserradero narco en Campo Grande
Rosana Graciela Kachuk (46), la dueña de un aserradero narco de Campo Grande donde en 2021 se incautaron más de tres toneladas de marihuana
Rosana Graciela Kachuk fue condenada a seis años de prisión, mientras que sus dos consortes de causa recibieron tres años cada uno, aunque ninguno cumplirá sus penas en la cárcel.
Tanto Kachuk, como Luis Alfredo Beltrán (32) y Jonathan Arnoldo Frederico (25), acordaron dichas penas tras la firma de un acuerdo de juicio abreviado entre sus defensas y la fiscalía, que ahora fue homologado por el Tribunal Oral Federal de Posadas.
De esta manera, todos fueron declarados responsables del delito de “almacenamiento de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas”, aunque la mujer se llevó la mayor pena al ser considerada autora, mientras que los dos jóvenes fueron apuntados como partícipes secundarios.
En el fallo se dispuso que Kachuk continuará purgando su pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, mientras que las condenas a Beltrán y Frederico serán de cumplimiento condicional, ajustados a determinadas requerimientos de conductas para mantener el beneficio y no regresar a una celda.
Cunas de droga
El hecho que derivó en esta sentencia se registró el 17 de abril de 2021, cuando efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), luego de investigar una denuncia anónima, constataron que en un aserradero “de la familia Kachuk” en la localidad de Campo Grande se guardaban cargas de marihuana.
Ese día la fuerza federal irrumpió en el lugar y de las tres personas presentes solo Beltrán pudo ser detenido.
Allí se incautaron 3.460 kilogramos de marihuana ocultos de “cunas” de madera y más tarde fueron detenidos Kachuk y Frederico.
Desde ese momento, los tres implicados quedaron privados de su libertad y afrontando la causa penal en su contra, aunque poco a poco fueron beneficiados con medidas como el otorgamiento de la prisión domiciliaria o excarcelamiento.
En la etapa de instrucción, la mujer se desligó del cargamento al declarar que hace un tiempo había delegado todas las actividades del aserradero en un ciudadano paraguayo que permanece prófugo, pero ahora al firmar el juicio abreviado admitió su responsabilidad en el delito endilgado.
Fuente: (LvM)