
Pensiones No Contributivas: oficializaron los requisitos para cobrar en abril
Quiénes pueden acceder a las Pensiones No Contributivas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder al cobro correspondiente al mes de abril de 2025.
Sin embargo, algunos beneficiarios han recibido notificaciones de baja del beneficio. En estos casos, es posible presentar un reclamo siguiendo los pasos estipulados por el organismo.
Quiénes pueden acceder a las Pensiones No Contributivas
Las Pensiones No Contributivas están dirigidas a distintos grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad. Los beneficiarios incluyen personas con invalidez laboral, adultos mayores de 70 años, madres de siete hijos y personas diagnosticadas con VIH y/o Hepatitis B o C. Cada tipo de pensión tiene requisitos específicos:
- Pensión por invalidez laboral: requiere una incapacidad del 66% o más certificada por un Certificado Médico Oficial (CMO). El beneficiario no debe percibir otras pensiones ni jubilaciones y, en caso de menores de edad, el ingreso familiar no debe superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- Pensión para madres de siete hijos: pueden acceder aquellas mujeres argentinas con un mínimo de un año de residencia o extranjeras con al menos 15 años en el país. No deben recibir otras jubilaciones, pensiones ni poseer bienes suficientes.
- Pensión por vejez: está destinada a personas de 70 años o más, sin beneficios previsionales ni familiares con obligación alimentaria. Para los extranjeros, se exige una residencia continua de 40 años.
- Pensión para personas con VIH y/o Hepatitis B o C: el solicitante debe ser mayor de 18 años, contar con un diagnóstico registrado en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud y cumplir con una evaluación socioeconómica.
Montos actualizados para abril de 2025
El pago de las Pensiones No Contributivas ha sido actualizado y contempla un bono adicional:
Cómo reclamar en caso de baja de la pensión
Aquellos beneficiarios que hayan recibido una carta documento informando la baja de su PNC pueden presentar un reclamo. Para ello, deben:
1. Ingresar a Mi ANSES con su número de CUIL y clave de seguridad social.
2 Consultar la sección “Mis Cobros” para verificar el estado del beneficio.
3. Acudir a una oficina de ANSES con la carta documento recibida y la documentación respaldatoria.
4. Presentar un recurso de reconsideración en caso de considerar que la baja es errónea.