Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Productor y emprendedor obereño creó su propia marca de yerba y la exportó por primera vez a China

La historia del productor yerbatero Sobol

Productor y emprendedor obereño creó su propia marca de yerba y la exportó por primera vez a China

La historia del productor yerbatero Sobol

La yerba mate misionera continúa con su expansión hacia más países y más culturas y en este caso conquista el mercado asiático. A través de la marca León, Ygor Sobol pudo fortalecer su empresa radicada en Oberá, y enviar por primera vez su producto a China, lo cual significa un gran antecedente para el sector.

El propierario obereño se refirió a este hecho. “Esto no es suerte ni casualidad, es trabajo, constante apoyo de gente que confió, familiares y amigos. Para avanzar en este desarrollo de la produción hacia el mundo que es el foco que pusimos desde que arrancamos”, indicó en exclusiva con Canal Doce.

Sobre esta exportación Sobol afirmó que es un trabajo que lo llevan desde hace meses. “Hace un año nos contactamos con gente allegada para hacer un enlace con China. Logramos esta exportación que es un hito para nosotros y esperemos que sea para otros productores. Ojalá se sumen con el tiempo”, señaló.

En cuanto al tipo de producto que le interesa al país asiático en este primer envío “se trata de una yerba reducida en palo, molienda media, de bajo contenido de polvo”.

Otra cuestión importante a tener en cuenta en este caso pero también a la hora de comercializar con otros países asiáticos es el modo de consumo, que por su versatilidad es variada. “Un porcentaje será usado para consumo tradicional, pero también para usos alimenticios varios y aprovechar sus propiedades. Es rara la cultura china que consuma como lo hacemos nosotros. De hecho en el mundo no en todos lados se consume de la misma manera así que sus valores nutricionales son algo fundamental”, expresó.

Actualmente, la yerba “Leon” se distribuye en Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Oberá, Posadas y Garupá, entre otros destinos.