
Récord de morosidad en el país:
Cada vez más familias acumulan deudas en expensas, colegios, créditos y servicios
Pese a que la inflación se mantiene relativamente estable —en torno al 2 % mensual— el poder adquisitivo de los salarios sigue debilitado, y eso empieza a reflejarse en los pagos atrasados de muchas familias. Expensas, colegios privados, servicios y créditos son algunos de los rubros afectados, y cada vez más hogares se encuentran en dificultades para cumplir con todas sus obligaciones a fin de mes.
¿Qué dicen los datos?
-
Colegios privados: La morosidad en cuotas escolares ha crecido. Las instituciones que atienden poblaciones más vulnerables, reportan atrasos de entre el 35 % y el 40 %.
Otros colegios, según asociaciones, muestran porcentajes más bajos pero en aumento, comparados con el año anterior. -
Expensas: Un relevamiento de la plataforma ConsorcioAbierto indica que el 17 % de los departamentos tienen deudas en expensas. Además, el valor total adeudado se eleva, impulsado por subas en los montos de expensas y por mayores tasas de interés. Por ejemplo en el relevamiento que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, que es donde están los mejores ingresos del país, la deuda sobre la expensa total llega aproximadamente al 30 %.
-
Servicios: Aunque es más difícil medir con precisión la morosidad en servicios (facturación domiciliaria, electricidad, etc.), hay señales claras de estrés financiero. Se advierte una distribución de los pagos a lo largo del mes, en lugar de concentrarlos en fechas fijas, lo que indica que las personas están intentando estirar los vencimientos para evitar cortes.
-
Crédito bancario: Es uno de los sectores que más alertas muestra. En junio, la mora de la deuda de las familias alcanzó el 5,2 % del total de las líneas de crédito —el nivel más alto registrado desde 2010.
Particularmente, los préstamos personales tienen una morosidad del 6,5 %, mientras que las tarjetas de crédito se ubican en torno al 4,9 %. Las tasas han subido fuerte entre julio y agosto, lo que encarece refinanciar deudas ya existentes. Con información de Todo Noticias.