Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Robos de perfiles de WhatsApp: cómo protegerse de una clonación

Los casos de clonación de cuentas de WhatsApp se multiplicaron en Argentina y es una práctica que preocupa

Robos de perfiles de WhatsApp: cómo protegerse de una clonación

Los casos de clonación de cuentas de WhatsApp se multiplicaron en Argentina y es una práctica que preocupa

Los casos de clonación de cuentas de WhatsApp se multiplicaron en Argentina y es una práctica que preocupa mucho entre las víctimas porque los ciberdelincuentes hallaron métodos difíciles de detectar. Sin embargo, los usuarios pueden evitar esta situación con muy pocos pasos y así lograr una mayor seguridad.

Para clonar una cuenta de WhatsApp existe una de las técnicas más comunes, que consiste en engañar a la víctima para que comparta el código de verificación que llega por SMS al intentar ingresar a la aplicación, revelaron medios digitales. Luego, a través de suplantación de identidad o llamadas falsas, los criminales informáticos logran acceder a ese código para duplicar la cuenta.

Con acceso total, acceden a la lista de contactos y comienzan a enviar mensajes fraudulentos y solicitan dinero bajo falsas excusas de emergencia o ayuda económica.

La prevención y el conocimiento son las mejores herramientas contra este tipo de fraudes digitales. En esta línea, la manera más efectiva para protegerse es activar la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp.

También se recomienda no brindar códigos ni información personal por teléfono o mensajes, aunque parezcan provenir de fuentes confiables.

Además, es aconsejable revisar constantemente la lista de dispositivos vinculados a la cuenta. Esta opción se encuentra en el menú de Configuración, bajo Dispositivos vinculados, y permite detectar accesos sospechosos desde equipos desconocidos. Si se visualiza algún dispositivo que el usuario no reconoce, se debe cerrar la sesión de inmediato desde esa pantalla.