Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Rutas seguras: dónde denunciar a conductores imprudentes

El Gobierno de Misiones lleva adelante diferentes operativos de prevención y control

Rutas seguras: dónde denunciar a conductores imprudentes

El Gobierno de Misiones lleva adelante diferentes operativos de prevención y control

El Gobierno de Misiones lleva adelante diferentes operativos de prevención y control para brindar mayor seguridad vial en todo el territorio. En ese sentido, se avanza en la incorporación de tecnología de última generación y la constante capacitación del personal policial. La suma de recursos integrales potencian los operativos viales.

En Misiones, para denunciar imprudencias en las rutas, cualquier persona se puede contactar con la Policía de Misiones. Las vías disponibles son través de la línea 911 o bien, acercándose a la comisaría más cercana.


También, las denuncias se pueden efectuar a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ya sea por llamada a la línea 0800-333-7233, al WhatsApp 011-6207-0590 o también vía correo electrónico al mail comunicacion@seguridadvial.gob.ar.

Operativos y equipamientos de la Policía para el control vial
Para el receso invernal, la Policía de Misiones refuerza los operativos viales en rutas provinciales y nacionales. El objetivo es prevenir incidentes y garantizar la seguridad tanto de turistas como de residentes que se movilizan por distintos puntos de la provincia.

Según informaron autoridades del área, se despliegan más de 100 operativos diarios, con controles en turnos rotativos durante las 24 horas. Las tareas están centradas en la fiscalización de documentación, controles de alcoholemia y la asistencia a conductores.

Además, la Policía de Misiones unificó operativamente a la división de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) y la Dirección General de Seguridad Vial. El recursos se utiliza en la supervisión de operativos viales desde el aire e intensificar las tareas preventivas en rutas.


Así, la Seguridad Vial de la fuerza provincial trabaja íntegramente a través de sus divisiones apostadas en los 78 municipios. Los drones con tecnología militar son activados desde el Centro Integral de Operaciones 911 (CIO), y sobrevuelan los controles de manera rotativa. El personal apostado en las rutas cuenta con el respaldo aéreo de los drones inteligentes que, además de su capacidad táctica, resaltan por su visión en alta definición.

En abril de este año, la fuerza provincial incorporó 500 teléfonos inteligentes RugGear al Sistema Integrado de Comunicación Policial (S.I.Co.P). El objetivo es mejorar la prevención del delito y agilizar las respuestas operativas en toda la provincia.

Estos dispositivos poseen geolocalización en tiempo real, botón de emergencia y otras herramientas que permiten actuar con mayor rapidez ante cualquier alerta. Son utilizados como herramienta vital en los operativos viales.


Causas humanas que provocan siniestros viales
Al respecto, el especialista en seguridad vial Rubén Tamis explicó que la mayoría de los siniestros viales no responden al azar, sino a causas humanas evitables. “En un 80% no son accidentes: ocurrieron por negligencia, impericia o imprudencia”, indicó.

Subrayó que todas las personas que circulan por la vía pública, ya sea en auto, moto, bicicleta o monopatín, deben formarse como especialistas en seguridad vial. “No es poca cosa que un peatón vaya hasta la esquina para cruzar, o que alguien se preocupe por arreglar el foco de su moto. Es un conjunto de responsabilidades”.

Denuncian a conductores que realizan maniobras peligrosas en rutas misioneras

Recientemente, Santiago Torre Walsh, más conocido como Sir Chandler, recorrió distintos puntos de la provincia y compartió un momento en particular a través de sus redes sociales. Más específicamente cuando transitó por los caminos de Oberá, expuso a un conductor quien estaba utilizando la luz antiniebla en horarios diurnos.

“Si alguien de Oberá conoce al de la Tracker roja… le dice al menos que apague la luz antiniebla que lo delata como bobo manejando? Gracias”, expresó Sir Chandler en su red social X.


A su vez, en su recorrido por la tierra colorada, compartió con sus más de 170 mil seguidores en dicha red social, postales de la Costanera y su experiencia de degustar la chipa misionera. “Que linda que está la costanera de Posadas. Muy prolija y bien iluminada”, expresó.

Hace 10 años escribe Sir Chandler Blog, un sitio visitado por viajeros frecuentes y también por personas que nunca viajaron en avión, que tiene lectores fanáticos como el basquetbolista Emanuel Ginóbili y la cantante Soledad Pastorutti. “No sé qué le puedo decir yo a Manu Ginóbili. Algún día lo quiero entrevistar y preguntarle por qué me lee. Su hermano y su esposa también me siguen, no sé si habré sido nombrado en una charla familiar, pero es bizarro , dice desde su oficina ubicada a unas cuadras de Parque Rivadavia, en el límite entre Almagro y Caballito.

Pero además de reseñar viajes y aviones, lleva dos décadas al frente de Cines Argentinos, el sitio de mayor referencia sobre lo que pasa en la industria del séptimo arte. Con 45 años, casado y con dos hijas, asegura -orgulloso- que vive de Internet.