
Se extendió hasta el 11 de diciembre la vacunación triple viral contra la polio
La campaña nacional de vacunación triple viral contra la poliomielitis que iba a durar cuatro semanas se extendió hasta el 11 de diciembre.
La decisión fue tomada de manera conjunta por todos los ministros provinciales de salud y la titular de la cartera sanitaria de la nación.
El objetivo en la provincia de Misiones, según explica el Ministerio de Salud, es inmunizar al 100% de los niños que tengan entre 1 a 4 años, a través de la dosis adicional triple viral y la inactiva contra la poliomielitis. En cuanto al análisis de la primera parte de la campaña, la provincia alcanzó a cubrir el 68% de la población objetivo.
La campaña es de carácter nacional y obligatoria, por lo tanto, será exigible dentro del calendario de vacunación de los niños, al momento de ser solicitada. De este modo, el operativo abarcará toda la provincia, en la cual la primera etapa se concentró en la población cautiva dentro de las escuelas.
La importancia de la dosis en cuestión se debe a que una aplicación de la vacuna triple viral no es considerada suficiente, teniendo en cuenta que Misiones se ubica dentro de una zona fronteriza, con casos de sarampión en Brasil.
El operativo en la provincia también cuenta con estrategias de recorrido casa por casa, por lo que si un vacunador visita un domicilio, pidió que los residentes aprovechen la oportunidad.
Jornadas de sensibilización sobre diabetes en Puerto Rico, Puerto Iguazú y Jardín América
En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemoró ayer 14 de noviembre, se realizaron actividades de sensibilización en Puerto Rico, Puerto Iguazú y Jardín América. Desde el Hospital de Área de Puerto Rico se llevó a cabo una jornada de concientización y educación, en el “Paseo Mi Solar”, donde profesionales de los equipos de salud brindaron atención a los vecinos que se acercaron a la posta de salud.
La actividad contó con controles de glucemia, asesoramiento nutricional como aspecto necesario y complementario de otros tratamientos, cuidados del paciente diabético e información sobre sus complicaciones.
Otro de los puntos abordados fue el cuidado del Pie Diabético, que incluyó controles personalizados a cargo de la especialista en diabetología Dra. Marcela Ulanowicz, además de recomendaciones del cuidado general de pies y uso de calzado adecuado por parte del enfermero Manuel Vallejos, ambos integrantes del servicio de Pie Diabético con el que cuenta el hospital.
En Puerto Iguazú se desarrolló una charla sobre diabetes a cargo del Dr. Hugo Benítez, junto al equipo de salud del hospital en los salones de Iturem (Iguazú Turismo Ente Municipal).
En Jardín América, en el Hospital de Nivel III se realizó una charla con pacientes en la sala de espera sobre las pautas de prevención y alimentación sana a cargo de la nutricionista De León Oriana y la Dra. Dana Kondratzky del mencionado hospital.
Fuente: (LvM)
 
  
  
                     
                     
                    