
Sebastián Rodríguez | Denunció irregularidades en la auditoría de pensiones
Un operativo caótico y sin coordinación
FM Sol 89.3 – 25 de Mayo, Misiones
Sebastián Rodríguez denunció irregularidades en la auditoría de pensiones
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 25 de Mayo, Sebastián Rodríguez, visitó los estudios de FM Sol para dar detalles sobre el conflictivo operativo de auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad que se desarrolló días atrás en la localidad.
Un operativo caótico y sin coordinación
Rodríguez explicó que la auditoría fue realizada por una empresa tercerizada, con personal proveniente de Buenos Aires y Mar del Plata, que desconocía completamente la realidad local. La falta de coordinación con el municipio, las citaciones con direcciones inexistentes y la entrega de certificados inválidos (fotocopias sin firma original del médico auditor) derivaron en largas colas bajo el sol, descompensaciones entre los asistentes y un operativo que se canceló abruptamente al mediodía. “Se convocaron entre seis y siete mil personas para que sean atendidas por un solo auditor, algo imposible de sostener”, señaló.
El rol del municipio y la reacción ante los abusos
Aunque la empresa había pedido trabajar de manera independiente, el municipio puso a disposición ambulancias, personal de salud, agentes de tránsito y policía. Rodríguez relató que él mismo, junto a la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, enfrentó al personal de la empresa para exigir explicaciones y la acreditación del médico auditor. Esa situación terminó en gritos, empujones y la obligación de que el supuesto profesional firmara los certificados. “Nuestra prioridad fue siempre la gente, no convalidar irregularidades”, sostuvo.
Violencia, detenciones y desconfianza
Durante el operativo también se registraron incidentes violentos. Una empleada, que ya había protagonizado disturbios en San Ignacio, agredió a un periodista de Crónica TV y fue detenida hasta la noche, quedando imputada por daños, amenazas y lesiones leves. En total, seis integrantes de la empresa fueron demorados por la policía para su identificación. Según Rodríguez, “hubo nombres falsos, actitudes agresivas y un levantamiento repentino del operativo en apenas diez minutos”.
El gobierno provincial de Misiones presentó una medida cautelar ante la justicia federal denunciando las irregularidades y solicitando la extensión de plazos para proteger los derechos de los ciudadanos. “La gente no tiene la culpa de estos atropellos. Desde el municipio vamos a seguir acompañando y conteniendo, porque la política de discapacidad debe tratarse con respeto y sensibilidad, no con improvisación ni maltrato”, remarcó Rodríguez.