Economía Escuchar artículo

Tierra del Fuego: más de 150 trabajadores fueron despedidos de la empresa Newsan

El presidente visitó las instalaciones un mes atrás

Tierra del Fuego: más de 150 trabajadores fueron despedidos de la empresa Newsan

El presidente visitó las instalaciones un mes atrás

A menos de un mes de la visita del presidente Javier Milei a las instalaciones de Newsan, la mayor empresa electrónica de Tierra del Fuego, la compañía despidió a más de 150 trabajadores, entre efectivos y contratados. La medida provocó un fuerte impacto en Ushuaia y generó preocupación por el futuro del empleo en la provincia.

Según denunciaron los empleados, los telegramas de despido comenzaron a llegar de manera escalonada y alcanzaron incluso a personas con más de una década de antigüedad. Algunos trabajadores recibieron las notificaciones mientras estaban de vacaciones o con licencia médica. “Nos echaron sin aviso previo. Fue para todos por igual”, contaron desde el sector, visiblemente conmocionados por la decisión.

El contraste con la reciente visita presidencial fue inevitable. El pasado 25 de septiembre, Milei había recorrido la planta acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los candidatos fueguinos Agustín Coto y Miguel Rodríguez. Durante esa jornada, el mandatario destacó el “potencial del régimen de promoción industrial” y prometió “reactivar el empleo y fortalecer la industria nacional”.

Las dificultades de la industria fueguina que derivaron en los despidos de Newsan

Sin embargo, la realidad cambió drásticamente en pocas semanas. La fábrica de electrodomésticos enfrenta una caída sostenida en la producción, reflejo de la retracción del consumo interno y del impacto de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, orientadas al ajuste y la apertura comercial. Estas medidas afectaron de lleno a un sector que depende de los incentivos fiscales y del mercado doméstico para sostener su actividad.

La crisis industrial de Newsan no es un hecho aislado. En los últimos meses, Tierra del Fuego registró una pérdida constante de puestos laborales, principalmente en el rubro manufacturero. Los despidos recientes profundizan el clima de incertidumbre entre los trabajadores, que ven debilitadas las promesas de estabilidad formuladas a comienzos de año.

Los afectados también cuestionaron duramente a la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego, a la que acusan de no haber actuado en defensa del personal. “El gremio no nos defendió. Dijeron que no iba a haber despidos y hoy estamos todos en la calle”, expresaron con indignación varios operarios.

Entre los casos más sensibles se encuentra el de una trabajadora despedida mientras acompañaba a su hijo en tratamiento de quimioterapia en Buenos Aires. Su historia generó una fuerte repercusión en redes sociales y en la comunidad local, que exige explicaciones a la empresa y a las autoridades.

Fundada en 1991, Newsan es uno de los grupos industriales más importantes del país. Produce televisores, celulares, aires acondicionados y electrodomésticos para marcas como Philco, Noblex, Sanyo, Atma y Siam, además de liderar la exportación de productos pesqueros a través de Newsan Food. Emplea a más de 7.000 personas en sus plantas fueguinas, aunque en los últimos años aplicó ajustes periódicos ante la reducción de los beneficios del régimen industrial y la caída del mercado interno