Locales Escuchar artículo

Tormentas en 25 de Mayo:

Nuevos daños, demoras en la recuperación y un sector productivo golpeado

Tormentas en 25 de Mayo:

Nuevos daños, demoras en la recuperación y un sector productivo golpeado

25 de Mayo, Misiones. En diálogo con "El Show de los Impactos", el Secretario de Gobierno Sebastián Rodríguez confirmó que el municipio atraviesa nuevamente una situación crítica tras la segunda tormenta severa en menos de una semana.

La primera se registró el viernes pasado y la segunda, ocurrida en las últimas horas, repitió los daños, obligando al municipio a reiniciar tareas que estaban en pleno proceso de solución.
Dos tormentas en siete días: daños repetidos y esfuerzos interrumpidos
Rodríguez explicó que la seguidilla de eventos climáticos ha puesto en tensión a todo el sistema de asistencia local.

Después del primer temporal, brigadas municipales trabajaron durante días en la reposición provisoria de techos y entrega de chapas. Sin embargo, la nueva tormenta volvió a causar voladuras, caída de estructuras y afectación directa sobre viviendas y producción, dejando sin efecto gran parte del trabajo ya realizado.
“Cuando estábamos terminando de solucionar lo anterior, otra vez se nos vino encima”, explicó Rodríguez.

El tabaco, uno de los sectores más afectados

Uno de los puntos más preocupantes es el daño en el sector tabacalero, clave para la economía local.
Rodríguez detalló que hubo galpones caídos, estructuras dañadas y plantaciones nuevamente afectadas por el viento y la lluvia torrencial. Una preocupación especial es el tabaco que está listo para cosechar: la tormenta acostó plantas enteras y complicó su recuperación.
Un productor perdió su galpón a pocos días de iniciar la cosecha y ahora debe buscar alternativas urgentes para secar su tabaco, una tarea difícil en plena temporada y con humedad extrema.

Viviendas dañadas y familias asistidas

Además de las chacras, varias viviendas particulares sufrieron daños importantes:
* Voladura total o parcial de techos.
* Garajes sin chapas.
* Invernaderos destruidos, como el de un productor de hidroponía que intentó sostener la estructura bajo la lluvia sin éxito.
El municipio confirmó que todas las familias afectadas recibieron una primera respuesta con materiales y asistencia técnica.

Respuesta coordinada y trabajo comunitario
A pesar de la magnitud del evento, Rodríguez destacó la rapidez con que actuaron diferentes actores:
* Policía y Bomberos Voluntarios, que trabajaron en las primeras horas.
* Cooperativa eléctrica, que logró restablecer casi por completo el servicio tras la caída de postes y líneas tensadas por el viento.
* Vecinos, que repararon techos incluso antes de que la tormenta terminara, demostrando un fuerte espíritu solidario.

El intendente Omar Wdowin viajó a Posadas para gestionar refuerzos de materiales y ayuda financiera adicional, ya que los municipios no cuentan con stock suficiente para dos eventos tan cercanos.
Situación actual: controlada, pero con mucho por reparar
Rodríguez aseguró que la situación está “controlada”, aunque el daño es considerable.
La lluvia ya cesó, los servicios fueron mayormente normalizados y continúan los relevamientos en zonas tabacaleras para determinar el impacto real en la producción.

Lo que viene

* Gestión provincial: el intendente solicitó más chapas, tirantes y recursos.
* Relevamiento técnico: cuadrillas recorren chacras para evaluar pérdidas.
* Reparación eléctrica: quedan postes por reemplazar y líneas por tensar.
* Asistencia a viviendas: reposición definitiva de techos provisorios.

Un municipio golpeado pero de pie
Dos tormentas en siete días dejaron daños materiales, preocupación entre los productores y un fuerte desgaste en los equipos de asistencia.
Sin embargo, el trabajo conjunto entre municipio, provincia, fuerzas de seguridad y vecinos permitió que la emergencia no escalara.
Rodríguez cerró con un mensaje claro:
“El daño es grande, pero la situación está controlada y seguimos asistiendo a cada familia”.

Sebastián Rodriguen en FM SHOW