Salud Escuchar artículo

Viviana Dos Santos, la misionera que venció el cáncer y aprendió a celebrar la vida

“La fe puede cambiar un diagnóstico”, afirmó.

Viviana Dos Santos, la misionera que venció el cáncer y aprendió a celebrar la vida

“La fe puede cambiar un diagnóstico”, afirmó.

La historia de Viviana Dos Santos, oriunda de Aristóbulo del Valle, es una de esas que inspiran y dejan huella. Es paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) y recibió tratamiento en un sanatorio de Posadas, tras ser diagnosticada con cáncer de mama.Todo comenzó con un hallazgo inesperado en un estudio de rutina.

“No tenía ningún síntoma físico, no sentía nada”, recordó Viviana. “Era una manchita que apareció en la mamografía y fue vista por el ginecólogo. La alarma llegó después, con los resultados del laboratorio”, explicó. En este sentido, destacó la importancia de los controles anuales y de escuchar a los profesionales.

“En 2021 llevé mis estudios y habían modificado la mamografía por una pequeña manchita, por eso me derivó a la mastóloga”, contó. Desde ese momento comenzó un proceso médico que incluyó varios estudios y una cirugía.

Viviana Dos Santos insistió en que la clave es el diagnóstico temprano y los controles diarios. “Cuando te dicen que estás en la etapa inicial entendés lo importante que es atenderse diariamente. Hay muchas personas que dependen de una mamá, de una hermana y del amor de la familia”, expresó.

Viviana aseguró que el acompañamiento afectivo y la confianza en los médicos fueron claves en su recuperación. “Nos tratamos por nosotras y por las personas que nos rodean”, reflexionó.

En este sentido, sostuvo que es muy importante creer al profesional y ser obedientes durante el tratamiento y su continuidad. “La fe también es muy importante, es la fuerza que puede cambiar un diagnóstico y todo un estilo de vida”, manifestó.

Tras superar la enfermedad, su mirada sobre la vida cambió por completo. “Quiero celebrar cada cumpleaños y cada momento compartido. Antes lo hacía, pero ahora es más fuerte”, confesó con una sonrisa.

El Madariaga promueve la concientización y la prevención del cáncer de mama

Cada año, octubre se tiñe de rosa como parte de una campaña global destinada a crear conciencia sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Esta iniciativa busca informar, sensibilizar y motivar a la acción, con el fin de detectar la enfermedad a tiempo y salvar vidas. En este marco, el Hospital Madariaga desarrolló durante todo el mes campañas educativas sobre factores de riesgo, la importancia del autoexamen y la realización de mamografías.

Las acciones preventivas se intensifican de cara al 19 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Ese día, el lazo rosa, símbolo universal de la causa, se entrega y se exhibe como recordatorio de la prevención y del acompañamiento a quienes enfrentan la enfermedad. La iniciativa busca sensibilizar a la comunidad y promover hábitos de cuidado que pueden marcar la diferencia.