Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/emsa-acepto-propuesta-de-pago-y-levantaran-el-embargo-de-la-ceel.php on line 24 Emsa aceptó propuesta de pago y levantarán el embargo de la Ceel - FM SOL 89.3 MHz
Provinciales & Regionales

Emsa aceptó propuesta de pago y levantarán el embargo de la Ceel

Finalmente, Energía Misiones aceptó la propuesta de pago, presentada el pasado 6 de julio por el presidente Rubén Kobler

Energía Misiones (Emsa) aceptó la propuesta de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (Ceel) para saldar las deudas y, con ello, se levantará el embargo preventivo a las cuentas bancarias de la entidad de servicios de la Capital del Trabajo.

La medida, ordenada por el Juzgado Civil y Comercial 1 de Posadas, se dio a principios de junio último e implicó la inmovilización preventiva de fondos de cajas del Banco Macro por 176 millones de pesos, lo cual se tradujo en atraso en el pago a trabajadores y proveedores.

No obstante, desde la entidad provincial explicaron que el número total de la deuda es superior al embargo judicial y se debe a facturas impagas que vienen desde el año 2020.

Frente a ello, desde la cooperativa ofrecieron a Emsa pagar el 100% de la boleta de consumo mensual, más otro 20% sobre esa factura. Traducido en números, serían unos 150 millones de pesos, a lo que se sumarían otros 30 millones, en concepto de un 20% de la factura actual por compra de energía.

Finalmente, Energía Misiones aceptó la propuesta de pago, presentada el pasado 6 de julio por el presidente Rubén Kobler.

La respuesta de Emsa

Por su parte, la respuesta de Energía Misiones se dio a través de un documento en el que detallaron los alcances del acuerdo.

En la misiva, los gerentes de Administración y Finanzas, Fernando Javier Alegre, y de Asuntos Legales, Mauro Javier Betancur, de la entidad eléctrica indicaron que “vemos como factible” la propuesta de la Ceel.

Respecto al embargo, propusieron, “una vez deducida las costas provisorias fijadas por la Justicia, imputar el saldo restante al pago de la deuda reclamada judicialmente, ya que aún resta liquidarla judicialmente con los intereses, gastos y costas, a efectos de posibilitar el cierre del expediente judicial”.

“De no cancelarse de forma íntegra la deuda reclamada por ante la Justicia, afectar el 20% del importe de la factura mensual a dicha cancelación, sin perjuicio de considerar de forma interna el monto total abonado en el ámbito de la Justicia (capital, gastos e intereses), a la deuda generada, vencida e impaga a partir de julio de 2022 a junio de 2023”, explicaron.

En cuanto al pedido de levantamiento de embargo solicitado por la Ceel, desde Emsa recomendaron “desistir del recurso de apelación planteado a la sentencia dictada en el proceso principal”.

“Sin perjuicio de ello, Energía de Misiones se reserva el derecho de solicitar nuevamente el embargo de mediar un nuevo incumplimiento en el pago del saldo de la deuda reclamada judicialmente”, advirtieron.

Fuente: (LvM)

Comentarios