
Milei firmó DNU para envío de fondos a provincias para financiamiento educativo
Por medio del Decreto 231/24, el gobierno nacional prorrogó el artículo 7 de la Ley 26.075, de Financiamiento Educativo
En tal sentido se enviará recursos coparticipables a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires destinados a ese sector.
“Para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”, se desprende del DNU publicado este jueves en el Boletín Oficial, el cual lleva la firma del presidente, Javier Milei, y de todos sus ministros.
El Ejecutivo justificó la decisión en base a “la situación económica y social del país, que requiere que se garantice la disponibilidad de fondos”, y reconoció la responsabilidad del gobierno nacional en la educación que se dicta en todo el territorio.
Por lo cual, sostiene que la prórroga del artículo 7 de la Ley 26.075 es “necesaria para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.
Asimismo, Milei afirmó en el DNU que esta “asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”.
La decisión de Nación se da luego de cruces con las provincias por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), y a un día de la reunión con los gobernadores que convocó el gobierno de cara al Pacto de Mayo que propuso Milei.